Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 22:25 -

20 de agosto de 2025

La UCR bonaerense busca contener la interna y replegarse para el desafío de Somos Buenos Aires

Los radicales quedaron divididos en tres fracciones tras la implosión que se desató durante el último cierre de listas, lo que provocó que el sello no aparezca en las elecciones legislativas nacionales. Ahora buscan unir fuerzas para competir en cuatro secciones el próximo 7 de septiembre

>Con el partido dividido en tres y las heridas que dejó el cierre de listas para el 26 de octubre, la UCR bonaerense encara la campaña electoral de Somos Buenos Aires con el desafío de contener las diferencias que“A nadie le gusta lo que pasó y es doloroso que el sello de la UCR no esté en la elección nacional”, reflexionó Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch y presidente del Foro de los Intendentes radicales con este medio. Según su mirada, representa un punto de inflexión para la historia del partido, pero, de todos modos, resaltó que el espacio tendrá representación en octubre pese a la ausencia de la marca.

Suescun es uno de los intendentes que nunca creyó necesario que la UCR fuera a una interna para elegir el sucesor de Maximiliano Abad. Tal fue la paridad del resultado que todavía no se resolvió, y Con Abad replegado en Mar del Plata y sin participación en el cierre de listas, los intendentes molestos con la candidatura de Florencio Randazzo gestaron a último momento una propuesta con la Coalición Cívica que, según argumentan, está integrada en un 50% con dirigentes boinas blancas. Lo dicen en detrimento de la nómina de Provincias Unidas, donde sólo aparece Danya Tavela de Evolución en un cuarto puesto, detrás del ex ministro de Transporte, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. El plan inicial era que ocupara el segundo lugar.

“Los motivos por los cuales llegamos a octubre sin sello me los reservo para después de las elecciones”, dicen entre las autoridades partidarias que mastican bronca. Saben que la prioridad, por ahora, es trabajar en cada territorio para cosechar el mejor resultado posible. En Evolución, por ejemplo, hablan de evitar agravios personales y confían en que los candidatos de nacionales como Randazzo, Stolbizer y Monzó “potencien” las listas locales.

En la Quinta Sección Electoral, donde Somos Buenos Aires tiene al intendente radical Suescun, manejan una referencia futbolera para el escenario polarizado que se avecina con los libertarios y kirchneristas. Creen que pueden ser como Platense, el club de Saavedra que se consagró campeón del Torneo Apertura. “Estaba todo dado para que sea Boca o River, pero no fue así”, analizan. En este territorio la UCR puede llegar a hacer una diferencia por su preponderancia territorial en interior de la provincia de Buenos Aires.

En La Plata, Octava Sección, aparece Pablo Nicoletti buscando dar la sorpresa en medio de la polarización. El presidente de la UCR platense acusa a su adversario Ariel Archanco, de Fuerza Patria, de tener “ideas retrógradas”, luego de que se difundiera la propuesta de impulsar una Ley de Góndolas y un Observatorio de precios. Sobre el candidato libertario, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, dice que su postulación es un “engaño” porque “no es una persona comprometida con la ciudad”.

“A mí me conocen en Roque Pérez, pero también me conocen mucho en Olavarría y Azul, como también le pasa a los otros candidatos de las otras listas. Entonces para mí la atracción viene de las listas locales. Y en ese sentido nosotros vamos a andar muy bien, creo”, expresó en una entrevista que brindó a Cronos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet