19 de agosto de 2025
Jackie Stewart, la leyenda de la Fórmula 1 ante su desafío más difícil: la enfermedad incurable de su esposa

"La demencia le robó el pasado”, dijo el expiloto a The Times, al explicar cómo la enfermedad transformó su cotidianidad, llevándolo a fundar una organización dedicada a impulsar la investigación científica contra el trastorno neurodegenerativo que afecta a su mujer
El peso emocional de la situación se refleja en la vida diaria de Stewart. Aunque mantiene una rutina de ejercicio y paseos con sus perros, su principal enfoque sigue siendo Helen. Valora profundamente poder compartir las tardes y noches junto a su esposa, cuidándola personalmente y acompañándola en cada momento, lo que le permite mantener un vínculo cercano pese a las dificultades que impone la enfermedad.
Más allá de su activismo, Stewart repasó su trayectoria en la Fórmula 1, marcada por el éxito y la tragedia. Nacido cerca de Dumbarton, Escocia, y formado como mecánico, se consagró campeón del mundo en 1969, 1971 y 1973, con un total de 27 victorias en grandes premios.Su empeño por mejorar la seguridad en las carreras le valió amenazas de muerte, pero considera que esa lucha representa su mayor logro: “Recibí amenazas de muerte por hacer que las carreras fueran más seguras; es mi mayor hazaña”.
También compartió detalles de su infancia y juventud, marcadas por la dislexia, una condición que no fue diagnosticada en su época escolar. “Me sentí como un tonto hasta que supe que era disléxico”, confesó. El deporte, primero como tirador y luego como piloto, le proporcionó la confianza que la escuela le negó.Al referirse a la evolución del automovilismo, el escocés opinó sobre figuras actuales como Lewis Hamilton y el dominio de Red Bull. “No veo ninguna razón por la cual Lewis Hamilton no pueda triunfar en Ferrari. Red Bull reinó durante mucho tiempo, y creo que tanto el deporte como los aficionados necesitaban un cambio ”, declaró a The Times.
A pesar de las limitaciones que impone la edad y la enfermedad de su esposa, mantiene una actitud centrada en el presente y en las posibilidades que aún le ofrece la vida.