19 de agosto de 2025
Mercados: subieron las acciones y los bonos tras una licitación de deuda clave para aspirar pesos

El Tesoro efectuó una colocación de bonos en pesos fuera de programa y reabsorbió $3,8 billones. El S&P Merval ganó 0,5% y los títulos públicos mejoraron 0,4% en promedio
“La reciente licitación de deuda en pesos resultó desafiante para el Gobierno y logra una renovación por debajo de las expectativas al 61% de los vencimientos. Para evitar presión sobre el dólar, se convalidaron tasas de interés elevadas, cercanas al 70% en el tramo corto. Esta situación reveló una falta de liquidez en el mercado, exacerbada por cambios abruptos en la normativa de encajes del BCRA, lo que impulsó una fuerte volatilidad en las tasas de caución. Una nueva licitación de urgencia fue convocada, se implementan encajes remunerados, lo cual el mercado interpretó como una muestra de improvisación en la política monetaria”, comentaron los analistas de Rava Bursátil.
Además, se estimó que otros $2 billones fueron reabsorbidos a través del incremento de encajes.
Las tasas de caución -préstamos bursátiles entre privados- se sacudieron durante la rueda, con máximos por encima del 60% nominal anual a un día de plazo, que se desplomaron sobre el cierre de la operatoria a solo 5% anual, mientras que las tasas para operaciones a siete días de plazo quedaron a 35% anual.
Las acciones de YPF ascendieron 2% en Nueva York, a USD 33,59, luego de que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió temporalmente la orden judicial que obligaba a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera, en el marco del litigio con los fondos Burford y Eton Park por la expropiación de 2012. Esta decisión permite que continúe el proceso de apelación presentado por el gobierno argentino.La prórroga fue concedida tras la solicitud de los abogados defensores de Argentina, del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP. Las fuentes del caso indicaron que esta decisión es de carácter administrativo y podría ser objeto de nuevas apelaciones. Actualmente, se están tramitando dos apelaciones formales: una contra la sentencia inicial y otra contra la orden de entrega de las acciones de YPF. La resolución de la segunda apelación podría extenderse hasta por dos años.
Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- ganaron 0,4% en promedio, con un riesgo país en torno a los 710 puntos básicos.