19 de agosto de 2025
Habló uno de los dueños de los animales envenenados en Las Cañitas y reveló cómo fueron los síntomas de la intoxicación

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental investiga una serie de episodios ocurridos en Palermo donde se registraron mascotas muertas. La Justicia intenta determinar quién es el responsable
La reacción de los vecinos no se hizo esperar. Carteles con advertencias aparecieron pegados en árboles, postes y puertas de edificios: “¡Cuidado con el veneno! ¡Cuiden a sus mascotas!”. En algunos se incluían imágenes de los elementos hallados en las veredas. “Vos lo ves y parece microtelgopor, pero esto estaba disperso en la base de los árboles”, explicó un periodista desde el lugar.
Los testimonios recogidos indican que la mayoría de los episodios se concentraron en una manzana, particularmente sobre Matienzo al 1700, y que los hechos continuaron repitiéndose a lo largo de una semana. En algunos casos, los animales pudieron ser asistidos a tiempo y recibieron el alta tras permanecer internados.
En paralelo, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), dirigida por Blas Matías Michienzi, intervino para identificar a los responsables de la diseminación del veneno. Las actuaciones comenzaron en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7, a cargo de Matías de Sanctis, y luego fueron derivadas a la UFEMA, con intervención de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad.Entre las primeras medidas, se dispuso convocar a comerciantes y vecinos para recabar testimonios sobre situaciones sospechosas, y se solicitó información sobre los animales afectados. En los casos en que se produjeron muertes, los cuerpos fueron trasladados a la guardia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA para realizar las necropsias correspondientes y determinar qué sustancia fue utilizada.“Ahora la gente sale a pasear el perro con miedo, en algunos casos con bozal, con correas más cortas”, describió el cronista desde el lugar, en medio de la preocupación vecinal. También se supo que una abogada, dueña de una de las perras intoxicadas llamada Alma, está impulsando la causa judicial como particular damnificada.