Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 14:26 -

19 de agosto de 2025

“Como si fueran monarcas en un palacio”: Luque exigió que la prensa esté en las audiencias del caso Maradona

Sus abogados presentaron un recurso de reposición a la decisión del Tribunal N°7 de San Isidro. “Se resisten a ser observados porque saben que es la mirada del pueblo”, agregaron

>“Como si fueran monarcas en un palacio medieval, se resisten a ser observados porque saben que la mirada de la prensa es la mirada del pueblo”, reza el escrito que los abogados Norberto Francisco Oneto y Julio Rivas, defensores de Leopoldo Luque, interpusieron en un recurso de reposición ante el Tribunal en lo Criminal Oral en lo Criminal N° 7 de San Isidro este lunes.

El recurso sostiene que la prohibición de acceso del periodismo contradice la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el Código Procesal Penal. Los defensores argumentan que la regla general es la publicidad de los actos procesales, salvo excepciones fundadas en la protección de la moral pública o el orden público.

El escrito presentado por Oneto y Rivas enfatiza que la transparencia judicial es un mandato constitucional y que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ha impulsado la publicación de sentencias para afianzar el principio republicano de publicidad.

En su argumentación, el escrito afirma: “La publicidad del proceso opera como una herramienta que permite a la ciudadanía ejercer un control sobre los actos de gobierno, estableciendo así el sistema de controles mutuos que conforma una república”.

Los abogados critican la decisión del tribunal de restringir el acceso de la prensa, calificándola de infundada y contraria al sistema republicano. Sostienen que “negar el acceso a la prensa con el argumento de que ‘solo el debate es público’ es un sofisma que traiciona la letra y el espíritu de la Constitución”. Añaden que la exclusión de la prensa no responde a la protección de víctimas ni a la moral pública, sino a una voluntad de mantener el proceso fuera del escrutinio público.

En el fallo, los jueces fueron muy críticos con la estrategia judicial que lleva adelante el equipo del imputado, y aseguraron con contundencia que el único fin de esa presentación era la de “La recusación no puede ser usada como herramienta de presión o desgaste procesal para condicionar jueces ni para frenar juicios”, respondió a la solicitud de su apartamiento el juez Gaig.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet