18 de agosto de 2025
Raducanu habló de los rumores de romance y reveló el método que tuvo que aplicar tras ser perseguida por un acosador

La tenista británica de 22 años, que es una de las máximas promesas del circuito WTA, explicó los problemas que tuvo que sobrepasar
El incidente en el Campeonato de Tenis de Dubái ocurrió en febrero de 2025, en el que un hombre en las gradas mostró “un comportamiento obsesionado” hacia la jugadora. Más allá de que fue expulsado y se le impuso una orden de alejamiento, *El angustiante momento que tuvo que atravesar Raducanu en Dubái
“Obviamente, yo pensaba: ‘No, ya soy lo suficientemente dura’. No me hacía bien oírlo, porque siempre me enorgullecí de ser trabajadora y dura. Y creo que lo soy. De hecho, creo que eran más bien las personas a mi alrededor las que se equivocaban, y eso me llevó a tener tres cirugías y dos de muñeca. Entrenaba demasiado y lo ocultaba, sin decir que tenía dolor, incluso cuando lo tenía”, confesó, ilustrando cómo la autoexigencia y las expectativas externas influyeron en su salud.
El impacto psicológico de la victoria en Nueva York también ha sido profundo. Durante un tiempo, Raducanu llegó a percibir aquel triunfo como un lastre, una referencia constante que dificultaba su progreso. “Es (las comparaciones con el US Open) algo que nunca te abandona del todo. Creo que ya han pasado cuatro años, no creo que se haya ido del todo. Quizás dentro de unos años, quizás cuando sea mayor, más madura, pero es difícil dejarlo de lado por completo. Siempre está en el fondo de tu mente, pero se trata más bien de ser consciente de esos pensamientos y no dejar que te arruinen el día ni el trabajo que estás haciendo, y volver a centrarme en lo que estoy haciendo ahora y en el proceso”, reflexionó.En este proceso de reconstrucción personal, la tenista ha explorado la psicología deportiva y la terapia, aunque sin encontrar respuestas satisfactorias. “Lo he intentado. Obviamente, me han recomendado mucho, dada mi experiencia. Fue algo que no mucha gente, bueno, en realidad, nadie ha experimentado, y esa es probablemente la razón por la que hice dos sesiones y las dejé. Pensé: ‘Mira, estos chicos no se identifican’. Y, siendo honesta, ningún otro atleta ha hecho lo que yo, así que no sé por qué sigo sus consejos. Así que pensé: ‘Bueno, la única persona que puede ayudarme soy yo misma’”, reconoció, subrayando la singularidad de su recorrido y la necesidad de confiar en su propio criterio.