Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 14:31 -

6 de agosto de 2025

Continúa el furor por la expedición submarina del Conicet: cuáles fueron las nuevas especies que se viralizaron en redes

La transmisión en directo desde el cañón submarino Mar del Plata permitió observar ejemplares únicos y varios que llamaron la atención del público. Hasta cuándo se podrá ver el stream

>La expedición a bordo del buque Falkor, impulsada por el CONICET junto con la colaboración de la Schmidt Ocean Institute, permitió identificar paisajes prístinos y ejemplares nunca antes vistos en el cañón submarino Mar del Plata, ubicado frente a la costa de la provincia de Buenos Aires. Desde los primeros días de transmisión, el hecho llamó la atención de las personas gracias a que permitía ver fauna marina jamás antes vista.

Una de las imágenes que más circularon en redes sociales es el video que encabeza la nota, en la que se captó a un animal dando vueltas para trasladarse. Duro, pero desplazándose en giros que llamaron la atención.

La mezcla del relato de los científicos y lo maravilloso de los ejemplares genera que las imágenes se viralicen en las redes sociales. En las últimas horas, las redes sociales celebraron el hallazgo de un caracol similar a “Gary”, la famosa mascota asociada al personaje central de la recordada serie animada Bob Esponja.

La emoción surgió en el momento en que el robot submarino de la misión mostró la imagen de un caracol marino. La transmisión en directo atrajo a miles de personas, quienes no tardaron en señalar el parecido con el personaje animado.

Esto se dio días después de que hayan descubierto una estrella “culona”, como se la llamó en redes, y se la comparó con Patricio Estrella, otro personaje de la serie animada.

Es un ejemplar de estrellas de mar abisales con múltiples brazos y color claro. Este tipo de animales se encontraron a casi 1.300 metros de profundidad, mientras que a 1.195 metros se registró un espécimen de cinco brazos cortos y gruesos, lo que evidencia la alta diversidad presente en el Atlántico Sur.

En cuanto a las especies que se volvieron furor en las últimas horas, encontraron dos ejemplares conocidos pero que sorprendieron por la calidad de imagen y la cercanía con la que se pudo ver, como nunca antes.

Otro de los momentos que se viralizó, sobre todo en la plataforma X, es mientras discutían de qué especie se trataba el ejemplar. Incluso se escucha a la experta decir: “Miren qué hermosura lo que estamos viendo (...) No puedo identificar bien bien qué es, no lo conozco”.

Justo en ese momento, de forma inesperada, pasó un pez por medio de la cámara y se llevó la atención de los científicos, aunque bromearon con la situación.

“Pasa una cola. Miren, se nos está cruzando alguien. ¿Hola? Pasa, protagonismo. Qué lindo”, dijo la experta.

Este pepino de mar de tonalidad violeta destacó entre el público precisamente por su aspecto, que recuerda al del tubérculo que inspiró su nombre.

El Las imágenes que se emiten permanecerán disponibles en tiempo real hasta el 10 de agosto para todo aquel que desee verlas. Según informaron a Infobae fuentes del CONICET, el equipo tiene previsto regresar al continente el día siguiente al cierre de la transmisión.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet