24 de julio de 2025
Renunció el interventor del ENRE tras el anuncio de que habrá un único ente regulador para la electricidad y el gas

Osvaldo Rolando dejará su cargo a partir del 1 de agosto “por motivos estrictamente personales”, según fuentes oficiales. Fue el segundo interventor de la era Milei. Estuvo a cargo del proceso de revisión de tarifas
Rolando es Ingeniero Electricista, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional, y especializado en distribución eléctrica y desarrollo gerencial. Entre sus antecedentes profesionales, figura su rol como ejecutivo de Edersa, el cargo de subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución Eléctrica que desempeñó entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, bajo la égida del entonces Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
El Enre, creado en 1993, regula la actividad eléctrica y controla que las empresas del sector, como Edenor y Edesur, cumplan con las obligaciones establecidas en el Marco Regulatorio y los Contratos de Concesión. Es un organismo autárquico que sigue las directrices de la política energética nacional sobre el abastecimiento, transporte y distribución eléctrica.
El El directorio del nuevo ente estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo, entre profesionales con antecedentes técnicos y experiencia en la industria del gas y la electricidad.Los mandatos durarán cinco años y podrán renovarse indefinidamente, con ceses escalonados para garantizar la continuidad institucional.
La fusión de los entes se lleva a cabo tras la El Gobierno de Milei avanzó desde el inicio de su gestión en un proceso de fuertes aumentos de tarifas para mejorar la rentabilidad de las distribuidoras y transportistas de energía, que se sumaron a la “motosierra” sobre los subsidios. La premisa oficial es que la mejora en los ingresos convertirá a las empresas nuevamente en sujetos de crédito, después de años de atraso tarifario, y eso permitirá financiar inversiones sobre la red.