24 de julio de 2025
Detuvieron a otro policía por el fraude de los fondos públicos destinados para la nafta de los patrulleros en Rosario

Un subinspector que trabaja en la Sección Perros y Caballería de la Unidad Regional II fue detenido por Asuntos Internos y será imputado por malversación y defraudación en el marco de la causa
La estación de servicio involucrada operaba bajo la razón social Gas Auto Tiferno S.A.. Según la investigación, sus responsables eran una pieza clave para ejecutar el circuito fraudulento. En paralelo, un informe de Asuntos Internos permitió detectar que en julio de 2024, al menos 85 patrulleros figuraban como fuera de servicio, pero aparecían cargando combustible en los registros oficiales. Un caso concreto del expediente señala que el Fiat Cronos N° 10.770 del Comando Radioeléctrico cargó 730 litros, cuando el recorrido registrado indicaba que solo debió consumir unos 560.
Uno de los elementos que más llamó la atención de los investigadores fue el hallazgo, durante los allanamientos de la semana previa a las imputaciones, de posnets pertenecientes a la estación de servicio en domicilios particulares de algunos agentes. También se incautaron rollos de papel térmico y, en una de las viviendas, 25 millones de pesos, 9.000 dólares y cuatro neumáticos que no estaban vinculados a compras personales declaradas.
El nuevo detenido, Juan H., será acusado formalmente en las próximas horas. Su rol dentro del esquema aún no fue detallado por el Ministerio Público de la Acusación, pero su lugar de desempeño en la Sección Perros y Caballería lo vincula directamente con otras figuras claves del caso, como el comisario Fabián Fantín y el inspector Mario Brest, ambos ya bajo prisión preventiva.