24 de julio de 2025
La Justicia abrió una investigación de oficio por el caso de los turistas que vandalizaron un paisaje natural en Mendoza

Una jueza comenzó con las averiguaciones para dar con la pareja filmada mientras realizaban grafitis en piedras de una zona protegida en Potrerillos. La multa exorbitante que podrían pagar
De acuerdo con lo consignado por fuentes judiciales al medio local El Sol, el caso será derivado en los próximos días a los juzgados contravencionales de Luján de Cuyo, jurisdicción que corresponde a la zona donde se registró el hecho.
Las imágenes difundidas por redes sociales juegan un rol clave en este proceso. En ellas se ve claramente a las personas señaladas pintando piedras en plena montaña, lo cual podría servir para identificar a los involucrados y establecer si hubo intención o reincidencia, elementos que serán evaluados al momento de avanzar en las posibles sanciones.
En paralelo, las autoridades iniciaron tareas para evaluar el daño ambiental concreto. Si bien se trata de una infracción encuadrada como falta y no como delito, el artículo del Código Contravencional aplica para situaciones en las que se cause “la destrucción, alteración o pérdida de la funcionalidad de los cauces aluvionales” o cualquier tipo de degradación ambiental en el Piedemonte, zona protegida por legislación provincial específica.Desde el Poder Judicial remarcaron que esta clase de hechos no pasan desapercibidos. “No sabíamos que no se podía”, se escucha decir en el video a uno de los turistas increpados por un conductor que los sorprendió in fraganti y grabó la escena desde su vehículo. El intercambio, cargado de tensión, fue compartido por numerosos perfiles en plataformas digitales y replicado por medios locales.De todos modos, las sanciones previstas buscan no solo castigar a los infractores, sino también generar un precedente frente a futuras conductas.