23 de julio de 2025
Sostenibilidad en juego, cinco iniciativas innovadoras del deporte contra el desperdicio

Desde el golf profesional hasta el fútbol de elite, equipos, ligas y organizadores buscan implementar diversas estrategias para reducir residuos y repensar su impacto ambiental, según datos relevados por Forbes
En Filadelfia, los Eagles de la NFL introdujeron un modelo rentable de reciclaje. En lugar de mezclar las latas de aluminio con los residuos generales, el equipo las clasifica y embala por separado, lo que permite multiplicar su valor de reventa: de USD 100 por tonelada en reciclaje mixto a USD 1.200–1.400 en aluminio puro, afirmó Popular Science.
Para implementar el cambio, la NFL autorizó al equipo a servir cerveza en latas previamente abiertas, eliminando así el uso de vasos plásticos. Esta medida reduce residuos y canaliza ingresos adicionales hacia programas de sostenibilidad.En España, el club de fútbol Real Betis Balompié presentó una camiseta fabricada con fibras derivadas de algas invasoras y plásticos reciclados del océano.
Estas algas, introducidas por aguas de lastre, alteran ecosistemas marinos locales. La campaña busca concientizar sobre este problema mediante el uso de prendas funcionales y simbólicas.En América Latina, la NBA y la Liga Mundial de Surf (WSL) impulsan el proyecto “Nets for Change”, que recolecta redes de pesca abandonadas para transformarlas en redes de baloncesto.
En la costa brasileña, estas redes provocan la muerte de más de 25 millones de animales marinos cada año, según estimaciones de ONGs ambientales recogidas por BBC Mundo.El enfoque circular también se refleja en grandes eventos. Para los Juegos Olímpicos de París 2024, se diseñaron mesas, sillas y sofás fabricados con materiales reutilizados como tapones plásticos, barreras de seguridad y volantes de bádminton, según informó el Comité Organizador.
Pero, además, en Estados Unidos, el US Open y Ralph Lauren convirtieron latas de pelotas de tenis usadas en uniformes para árbitros. En Bélgica, la diseñadora Mathilde Wittock creó muebles a partir de pelotas de tenis desechadas. Y en el Reino Unido, la escudería Envision Racing, de la Fórmula E, presentó un automóvil funcional construido íntegramente con residuos electrónicos, incluidos celulares, baterías de litio y vapeadores, según enumera Reuters.