Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 -

18 de julio de 2025

El embajador de Estados Unidos en la OTAN culpó a China, India y Brasil por la muerte de civiles en Ucrania

Matthew Whitaker señaló que estos países comparten “mucha de la responsabilidad” al continuar comprando petróleo y gas a Rusia y financiar así el esfuerzo bélico de Moscú

>El embajador de “Cada noche vemos ataques récord en Ucrania contra ciudades y civiles. (…) Pero recuerden, todo esto es posible gracias a China, India y Brasil, que compran petróleo y gas rusos, así que diría que mucha de la responsabilidad por las muertes de civiles, especialmente, recae en esos países que compran petróleo y gas rusos, y ellos también podrían ponerle fin, podrían crear la situación para llevar a Rusia a la mesa para terminar esta guerra”, declaró Whitaker frente a varios medios.

Durante su comparecencia, el diplomático destacó la importancia de la posición internacional sobre el conflicto en Ucrania, señalando que aquellas naciones que sostienen el comercio energético con Rusia “podrían crear la situación” necesaria para negociar el final de la guerra. El embajador consideró que, tras más de tres años de invasión a gran escala, “todo esto es posible gracias” al flujo financiero proveniente de las compras extranjeras de materia prima energética rusa.

El lunes, Trump anunció el envío de armas a los países europeos miembros de la OTAN, para que estos sean quienes transfieran el armamento a Kiev.

Además, Trump amenazó con aplicar un arancel del 100% a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.

Mientras tanto, Washington mantiene consultas diarias con los aliados europeos acerca de la redistribución global de fuerzas y armamentos, ante la posibilidad de reorientar parte de su presencia militar y material hacia la región Asia-Pacífico, con el foco puesto en China. El embajador Whitaker insistió en que cualquier ajuste se coordinará estrechamente entre aliados para evitar sorpresas o huecos en el esquema estratégico europeo.

(Con información de AFP y EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet