17 de julio de 2025
Jorge Macri se reunió con referentes de la comunidad judía a días del aniversario del atentado a la AMIA

El jefe de Gobierno porteño referentes de distintas instituciones judías mantuvieron un encuentro en el que advirtieron sobre el crecimiento de las amenazas globales
“Todo prejuicio anida en la falta de conocimiento. Como Ciudad que valora y preserva la libertad religiosa y la convivencia pacífica, tomamos nota y no miramos para otro lado frente a la creciente preocupación global. Nos expresamos en contra del antisemitismo y a favor de la pluralidad cultural y religiosa, avanzando en una acción concreta”, expresó Macri ante los presentes convocados.
Estuvieron presentes el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, junto con su director ejecutivo, Víctor Garelik; el vicepresidente primero de la AMIA, Darío Curiel, y el gran rabino de dicha institución, Eliahu Hamra.
También asistieron representantes del Museo del Holocausto, entre ellos su director ejecutivo, Jonathan Karszenbaum.Asimismo, el Congreso Judío Latinoamericano tuvo una participación destacada a través de su director ejecutivo, Claudio Epelman; el secretario general, Jorge Knoblovits, y el presidente del Consejo Político, Claudio Presman.“Asumimos con firmeza el compromiso de combatir todas las formas de antisemitismo, odio y discriminación, con hechos concretos y con políticas públicas”, aseguró.
Un homenaje distinto se realizó esta semana en Israel. El lunes, diversas autoridades israelíes y latinoamericanas, junto al embajador argentino Axel Wahnish, participaron en el primer tributo oficial a las víctimas del ataque dentro del edificio del Parlamento, la Knesset.
El encuentro reunió a figuras clave como el presidente de la cámara legislativa, Amir Ohana, y al diputado Erez Malul, responsable del lazo con América Latina.Durante el acto, Wahnish subrayó la relevancia histórica de la ceremonia. “Es profundamente conmovedor que, por primera vez en la historia, el Parlamento israelí abra sus puertas para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y renovar nuestro compromiso con la justicia. Esta ceremonia no sólo honra el pasado: es una declaración de principios hacia el futuro”, afirmó.