10 de julio de 2025
Los cinco conflictos que desataron una crisis en Red Bull Racing y empujaron al despido de Christian Horner tras dos décadas

La escudería del energizante decidió terminar repentinamente con el ciclo del británico luego de dos décadas
Las diferencias internas alcanzaron su punto máximo durante La presión llegó a la cúpula: Oliver Mintzlaff, CEO de Red Bull, logró convencer a los propietarios de la compañía, tradicionalmente protectores de Horner, de que era momento de renovar el liderazgo. ESPN recogió que Mintzlaff mantuvo reuniones clave con Verstappen y las altas esferas de la empresa en los últimos fines de semana de competición, donde finalmente se selló el destino del jefe de equipo.
La baja popularidad de Red Bull en encuestas recientes entre aficionados también habría influido en la balanza de los propietarios de la marca, según planteó Grüner en Auto Motor Sport.
Por otro lado, los medios especializados hacen hincapié en que el jefe durante dos décadas había acumulado un poder interno que no estaba dispuesto a ceder y esto generó fricciones en distintos frentes, incluida en el entorno del piloto estrella: “El poder de Horner también parecía ser una espina clavada para Max Verstappen y su equipo de asesores. El cuatro veces campeón del mundo había coqueteado repetidamente con fichar por Mercedes”, detalló Auto Motor Sport.El deterioro del rendimiento deportivo, sumado a las crisis internas y la pérdida de los principales arquitectos del éxito, dejó a la estructura sin bases sólidas. “No solo ha retrocedido desde su máximo nivel de 2023, sino que se ha desplomado. Es casi seguro que no habrá campeonato este año. El problema del segundo piloto se ha convertido en una crisis total. Los cimientos de la estructura del equipo se han resquebrajado, por no decir desmoronado”, apuntó Scott Mitchell-Malm en The Race.De todos modos, la sorpresa por la decisión es tal que Martin Brundle, comentarista de F1 en Sky Sports, aseguró que a Horner “no le explicaron por qué lo habían liberado. Así que esa es la única información fiable que tengo al respecto”. Añadió que la noticia “salió de la nada” aunque reconoció que había “problemas en el equipo” y “palabras” provenientes del entorno de Verstappen y otros”.