10 de julio de 2025
Una startup que usa gas de Vaca Muerta para minar Bitcoin consiguió USD 13,5 millones en una ronda de inversión

El financiamiento se destinará a ampliar operaciones en América Latina con una red de centros que utilizan combustible venteado en los yacimientos, es decir desperdiciado, para generar la energía que impulsa a los racks de minería
Empresas como Unblock comenzaron a operar en Vaca Muerta a través de convenios con YPF Luz, la división energética de la petrolera estatal. Uno de los principales socios operativos de Unblock en la región fue Genesis Digital Assets, una firma internacional de minería de criptomonedas con presencia en varios países.
En esos primeros ensayos, Unblock instaló módulos de cómputo en áreas donde no había infraestructura para evacuar el gas. La alternativa de quemarlo implicaba pérdida de valor y generación de dióxido de carbono. Al capturar y reutilizar el gas, lograron convertirlo en energía que impulsó centros de procesamiento de datos, contribuyendo así a reducir la huella ambiental.Con los nuevos fondos, Unblock proyectó escalar su presencia en América Latina mediante una infraestructura distribuida capaz de operar con fuentes energéticas no convencionales. La expansión contempla sitios en Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, donde existen desafíos similares en cuanto al aprovechamiento de gas natural y otras formas de energía desperdiciada.
Más allá de la minería de Bitcoin, la empresa apuntó a incorporar soporte para cargas computacionales vinculadas a entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, procesamiento de datos científicos, simulaciones y servicios de almacenamiento descentralizado. El crecimiento de estas demandas requiere grandes cantidades de energía, que muchas veces dependen de fuentes fósiles. La propuesta de Unblock plantea que, al utilizar gas desperdiciado, pueden ofrecer una solución más eficiente desde el punto de vista ambiental y económico.La ronda de inversión se estructuró como una Serie A y fue liderada por Lumos Capital Group, firma con sede en Estados Unidos que invierte en tecnología aplicada a sectores estratégicos. También participaron Borderless Capital, conocida por su presencia en el ecosistema de blockchain y finanzas descentralizadas, y Blockchain Coinvestors, un fondo especializado en infraestructura cripto.