4 de julio de 2025
Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000: cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva

El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles
La brutalidad del choque quedó registrada en imágenes que muestran un amasijo de hierros carbonizados, sin apenas restos reconocibles del coche en el que viajaban los dos portugueses.
En la grabación se observan los restos del auto, reducidos a un conjunto de piezas quemadas. No queda rastro reconocible de la carrocería: los fragmentos están esparcidos al costado de la ruta y el pasto que rodea la banquina también presenta signos de haber sido alcanzado por el fuego.
El Huracán, lanzado en 2014 para sustituir al Gallardo, ha contado con numerosas variantes. El modelo de Diogo Jota era el Evo. Este modelo, comercializado entre 2019 y 2023, se ofrecía en dos versiones: una con tracción total y 639 CV —con un precio de 249.826 euros— y otra con tracción trasera y 610 CV —valorada en 216.444 euros—. Ambas versiones alcanzan una velocidad máxima de 325 km/h y aceleran de 0 a 100 km/h en 2,9 o 3,3 segundos, respectivamente. Las imágenes sugieren que podría tratarse de la versión descapotable.
Actualmente, el Huracán se vende en cuatro variantes: Tecnica, STO, STO Spider y Sterrato. La versión STO incorpora un motor V10 de más de cinco litros de cilindrada y 639 CV, permitiendo alcanzar los 310 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo tres segundos. La versión Sterrato está adaptada para circular por pistas de tierra.CARACTERÍSTICAS DEL LAMBORGHINI HURACÁN
Motor: V10 5.2 litros.Potencia: 640 cv.
Aceleración 0-100 km/h: 3,2 segundos.Velocidad máxima: 325 km/h.
Tracción: Trasera.