Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 15:09 -

4 de julio de 2025

¿Un Ferrari barato?: cuánto cuesta el nuevo modelo que tiene el precio más bajo de la marca italiana

Se llama Amalfi, se presentó en un color turquesa poco habitual y volvió a los mandos físicos en el volante. Una apuesta audaz del fabricante más famoso del mundo

>Hablar de un Ferrari barato es casi un sinsentido. Sin embargo, si se lo compara con la familia de modelos de la exclusiva marca de deportivos italiana, hablar de 240.000 euros podría calificarse de ese modo.

El Ferrari Amalfi conserva las proporciones del Roma tanto en ancho como en distancia entre ejes, pero extiende su longitud hasta 4,66 metros. El diseño exterior responde al nuevo lenguaje de la marca, con un frontal tipo “shark-nose”, sin parrilla visible, y faros agresivos unidos por una moldura central. El perfil gana definición en la cintura, mientras que la parte trasera muestra ópticas afiladas y un discreto alerón activo de nuevo desarrollo.

Bajo el capó, el Amalfi utiliza el conocido V8 biturbo de 3,9 litros, que eleva la potencia a 640 CV, superando al Roma por 20 CV. El par máximo se mantiene en 760 Nm, transmitidos al eje trasero mediante una caja automática de doble embrague y ocho velocidades. Entre las novedades técnicas figura un árbol de levas más ligero, el uso pionero de aceite de baja viscosidad y una reducción de peso total en la mecánica.

El desarrollo aerodinámico se refleja en la integración de un alerón trasero activo con tres posiciones: Low Drag (LD), Medium Downforce (MD) y High Downforce (HD), que en la configuración más exigente genera hasta 110 kg de apoyo aerodinámico a 250 km/h. El conjunto incorpora sistemas de ayuda a la conducción como el Side Slip Control 6.1 y ABS Evo con frenos brake-by-wire, lo que incrementa la precisión y seguridad al volante.

El habitáculo da un salto en modernidad adoptando triple pantalla digital: un cuadro de instrumentos principal de 10,25 pulgadas, una pantalla central aún mayor de 15,6 pulgadas y una tercera de 8,8 pulgadas para el pasajero. A pesar de la digitalización, Ferrari decidió retornar a los controles físicos en el volante, abandonando los hápticos del Roma. El túnel central de aluminio fresado amplía la sensación de espacio, junto con molduras en fibra de carbono y tapizados con costuras contrastantes.

El nuevo Ferrari Amalfi tiene un precio de partida de 240.000 euros para el mercado europeo, posicionándose como el ingreso a la marca del cavallino rampante. Las reservas ya están abiertas, aunque las primeras entregas en Europa se realizarán en el primer trimestre de 2026. En Estados Unidos las entregas se concretarán entre tres y seis meses después del lanzamiento europeo, con precios superiores debido a aranceles de importación.

Con el Amalfi, Ferrari reafirma su apuesta por el motor térmico, a la espera de que en los próximos años la marca dé el salto a la electrificación total prevista. El nuevo modelo hereda la filosofía de los icónicos GT de la década del 60, bajo una interpretación contemporánea en tecnología, confort y deportividad.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet