Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 13:07 -

4 de julio de 2025

Qué tarjeta de crédito conviene usar según la edad y el nivel de ingreso de acuerdo con una universidad argentina

Un relevamiento privado detalla qué tarjetas ofrecen mejores condiciones según el perfil del usuario, costos fijos y tasas de financiación

>En un contexto de inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza. En este escenario, un informe del Instituto de Economía de la UADE (INECO) relevó las opciones de plásticos más convenientes según el nivel de ingreso y la etapa de la vida.

Entre ellos, se destacan la búsqueda de financiación en cuotas, la imposibilidad de acceso al mercado oficial de divisas en ese período, lo que incentiva el consumo en pesos, y la creciente adopción de billeteras virtuales, que integran el uso de tarjetas como medio de pago. Los principales rubros en los que se utilizan las tarjetas son supermercados y alimentos, electrodomésticos (especialmente con cuotas sin interés), servicios varios y viajes dentro del país.

A diferencia de años anteriores, donde el uso de la tarjeta implicaba asumir tasas de interés reales negativas, el escenario actual exige más cuidado. Por eso, elegir el producto adecuado y usarlo de forma inteligente se vuelve esencial.

Los componentes que tomó en cuenta INECO para clasificar a las tarjetas fueron:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet