4 de julio de 2025
Expectativa en los intendentes del PRO por la letra chica del acuerdo con LLA y la opción de reeditar JxC

Los jefes comunales amarillos, que reclamaron que La Libertad Avanza no afecte la gobernabilidad en sus distritos como condición mínima para cerrar un acuerdo, siguen con detalle la negociación que llevan adelante Cristian Ritondo y Sebastián Pareja
En paralelo, un sector del macrismo no descarta reeditar acuerdos distritales con fuerzas que integraron Juntos por el Cambio, como la UCR o la Coalición Cívica, sobre todo en aquellos municipios donde la convivencia territorial con los libertarios es más compleja o directamente nula. “El miércoles se vence el plazo para la presentación de las alianzas, eso es una decisión del partido. Pero no impide que algún dirigente no acepte ese acuerdo y busque alguna otra opción, ya por afuera del PRO”, explicó a este medio un intendente amarillo.
Aunque pidió mantener sus declaraciones en reserva hasta que el partido tome una decisión formal, otro dirigente reconoció que hay contactos abiertos con otros actores del espectro no kirchnerista y planteó que la elección provincial, al estar desdoblada, abre margen para alternativas locales competitivas: “Vamos a una elección novedosa. No hay un único candidato para toda la provincia y eso cambia todo: se votan listas seccionales con solo dos cuerpos, legislador y concejal. Eso abre la posibilidad de construir desde abajo alternativas con fuerte anclaje territorial”, explicó.
Así, la posibilidad de articular listas propias en aquellos distritos donde el acuerdo PRO-LLA no cuaje, se apoya en una lectura común: el peso de la gestión municipal y la identificación vecinal. “Si logramos construir un solo centro y ponerle lógica territorial con buenas gestiones al frente, se puede hacer una elección razonable”, señaló el mismo jefe comunal.Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Etcheverry (Lobos) y María José Gentili (9 de Julio) son los mandatarios que tienen una posición más intransigente: piden libertad de acción para armar las listas para los comicios del 7 de septiembre y alinear los intereses de los bloques de concejales.
Más allá de estas posiciones, el propio Ritondo repite ante quien quiera escucharlo el mismo discurso que brindó ante Mauricio Macri y el resto de los dirigentes del PRO en la última asamblea nacional: “Fuimos con Juntos por el Cambio en Salta y salimos abajo a la izquierda; fuimos en Misiones, y sacamos cuatro puntos. Ese es el panorama”.