Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 14:08 -

4 de julio de 2025

Estados Unidos aumenta la presión sobre Irán: anunció un nuevo paquete de sanciones contra su ‘flota fantasma’ y Hezbollah

Washington anuncia sanciones a seis entidades y cuatro buques vinculados a la exportación ilegal de crudo, buscando frenar recursos destinados a actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria

>Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves un nuevo paquete de sanciones dirigido a Irán y su denominada “flota fantasma”, utilizada presuntamente para burlar restricciones previas y continuar con la exportación internacional de crudo. La medida incluye también acciones contra el partido-milicia libanés Hezbollah. Según el comunicado oficial, estas disposiciones forman parte de una estrategia reforzada por parte del gobierno del presidente Donald Trump para presionar a Teherán a reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el reciente enfrentamiento entre Israel e Irán, que llevó a Estados Unidos a realizar ataques sobre instalaciones nucleares iraníes. Las sanciones buscan frenar las maniobras mediante las cuales el régimen iraní estaría intentando acceder a recursos cruciales para sus actividades internacionales y para las operaciones de la Guardia Revolucionaria.

La decisión se orienta hacia “todas esas redes acusadas de facilitar el transporte de este petróleo”, en palabras de Bessent, quien subrayó la intención del Departamento del Tesoro de incrementar la presión sobre los recursos financieros que sustentan las actividades consideradas desestabilizadoras del régimen iraní. El comunicado oficial destaca que estos recursos benefician directamente a la Guardia Revolucionaria, organismo que ha sido objeto de sanciones previas por parte de Estados Unidos.

Bessent precisó que las medidas buscan dificultar el acceso del gobierno iraní a recursos estratégicos: “El Tesoro seguirá intensificando la presión sobre la capacidad del régimen de acceder a recursos financieros que respaldan sus actividades de desestabilización”, subrayó el funcionario.

Por su parte, el Departamento de Estado manifestó el compromiso de utilizar todos los instrumentos diplomáticos y financieros para reducir la capacidad de grupos y estados sancionados de operar en la región, haciendo referencia directa a los esfuerzos contra Hezbollah y contra las redes vinculadas al programa nuclear iraní.

Las autoridades de Estados Unidos han impuesto sanciones contra siete líderes de Hezbollah y una entidad vinculada a la institución financiera Al Qard Al Hasán, considerada afín al partido-milicia libanés. Según la información oficial, estas medidas buscan limitar la influencia de Hezbollah en la región y obstaculizar su capacidad de financiar actividades a través de redes financieras y logísticas internacionales.

De acuerdo con el Departamento de Estado, los líderes sancionados habrían facilitado la evasión de restricciones previas impuestas por el gobierno estadounidense, utilizando estructuras financieras y comerciales para mantener la operatividad del grupo. El comunicado señala que Estados Unidos mantendrá la utilización de sus herramientas legales y diplomáticas para garantizar que Hezbollah no represente una amenaza para la población libanesa ni para la estabilidad regional.

Las autoridades subrayaron que los líderes de Hezbollah sancionados contribuyeron a la evasión de las sanciones existentes mediante sus funciones dentro del grupo y su relación con estructuras financieras asociadas. El Departamento de Estado reafirmó su compromiso de bloquear los mecanismos de financiación y apoyo internacional que permitan al partido-milicia mantener sus operaciones.

Esta posición forma parte de una estrategia coordinada junto al Departamento del Tesoro para restringir el acceso de actores sancionados a recursos internacionales fundamentales para su subsistencia y desarrollo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet