3 de julio de 2025
Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche
Esta semana, La última vez que el comité se había reunido fue en mayo de 2024, cuando se registró un inconveniente con un barco de Petrobras en medio de otra ola polar. Las partes volverían a encontrarse esta noche, ya que después de las 19 suele darse el pico diario de demanda a partir de la vuelta a los hogares y la utilización de los aparatos domésticos a gas.
Gran parte de la población de la Argentina está enfrentando una Las temperaturas extremas que se registran desde hace varios días en la región cordillerana generan múltiples complicaciones y muchos vecinos sufrieron cortes o deficiencias en el suministro de gas. El intendente de la localidad chubutense de Lago Puelo, Iván Fernández, responsabilizó a la empresa encargada de la distribución del suministro y anunció que radicará una denuncia penal “por la falta de respuesta de la compañía”.En Río Negro, debido a la situación climática, el gobierno demoró el ingreso a las aulas en los establecimientos educativos e incluso suspendió las clases este martes por ese factor. Pero la situación es aún más compleja, debido a que cientos de viviendas sufrieron interrupciones en el suministro o deficiencias en el mismo.Además, indicaron que por eso seguirán “las restricciones” en San Martin de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Trevelin y Lago Puelo, con cortes que generan la “acción del regulador, dispositivo ubicado en los nichos de gas, que al detectar baja presión en la red proceden a interrumpir el suministro al interior de la vivienda como medida de seguridad”.