Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 13:53 -

3 de julio de 2025

La posibilidad de un alto el fuego en Gaza enfrenta posturas opuestas de Israel y Hamas

Las negociaciones para una tregua avanzan con cautela, mientras Tel Aviv y la organización terrorista mantienen diferencias clave

>El gobierno de El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este miércoles que Israel se toma en serio la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Hamas para poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de los rehenes. Saar declaró: “Somos serios en nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego. Hemos dicho sí a las propuestas del enviado especial estadounidense Witkoff. Hay algunos signos positivos”. Añadió que el objetivo del gobierno israelí es iniciar “conversaciones de proximidad lo antes posible”.

Desde el lado palestino, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) confirmó que estudia las propuestas recibidas a través de los mediadores Qatar y Egipto. En un comunicado difundido por el diario Filastin, el grupo extremista explicó que una condición indispensable es “el fin de la agresión, la materialización de la retirada (de las tropas israelíes) y la entrega urgente de ayuda a nuestro pueblo en la Franja de Gaza”. Hamas subrayó que sus consultas nacionales buscan alcanzar un acuerdo que cumpla con estos requisitos.

Sin embargo, ni el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ni su equipo han confirmado oficialmente la aceptación de estos términos. Durante una visita a unas instalaciones energéticas en Ascalón, Netanyahu declaró: “Les anuncio: no habrá Hamas. No vamos a volver a eso. Se acabó. Liberaremos a todos nuestros rehenes”, evitando así referirse directamente al supuesto acuerdo de alto el fuego. Netanyahu recalcó que la eliminación de Hamas y la liberación de los cautivos no son “objetivos opuestos”, sentenciando: “Lo haremos junto”.

El debate interno en Israel está marcado por la presión de los partidos de extrema derecha dentro del gobierno de coalición. Los ministros Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional) manifestaron su rechazo a cualquier tregua con Hamas y reiteraron su postura de mantener la ofensiva militar en la franja, además de recuperar los asentamientos desmantelados en 2005. De perder el respaldo de estos aliados, Netanyahu enfrentaría la pérdida de mayoría legislativa.

Por su parte, Hamas reiteró este miércoles la necesidad de que cualquier acuerdo garantice la retirada israelí y la entrada de ayuda humanitaria. “Estamos actuando con un alto sentido de la responsabilidad y llevando a cabo consultas nacionales para discutir las propuestas que hemos recibido de nuestros hermanos mediadores con el objetivo de alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión”, informó Hamas.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue siendo crítica, después de casi 21 meses de conflicto. Unas 2 millones de personas enfrentan condiciones extremadamente difíciles debido a la campaña militar de Israel, que comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y unas 250 fueron secuestradas, según el gobierno israelí.

(Con información de AFP, EFE, EP y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet