Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 18:33 -

2 de julio de 2025

Elon Musk se arrepintió de la foto con la motosierra de Milei y dice que fue “una falta de sensibilidad”

En un publicación en X, el empresario reconoció que usar el regalo que le hizo el presidente argentino como símbolo del ajuste fiscal fue un error

>Durante el Conservative Political Action Conference (CPAC) en febrero, el magnate Elon Musk apareció en escena blandiendo una motosierra, regalo del presidente Javier Milei, para simbolizar el impulso de recortes y auditorías al gobierno federal estadounidense. Musk la presentó como la “motosierra para la burocracia”, un gesto simbólico para respaldar su “Department of Government Efficiency” (DOGE) y su ambición de reducir el tamaño del Estado.

Ahora, en una reciente publicación en X, Musk se arrepintió del gesto. El magnate enfatizó que el gobierno debe “reducir el ”el despilfarro y el fraude >Lejos de enojarse, Musk aceptó el comentario negativo y respondió con una señal de arrepentimiento. “Buen punto”, le dijo a su seguidor crítico. “Milei me dio la motosierra detrás del escenario y yo salí corriendo con ella pero, en retrospectiva, fue una falta de sensibilidad”.

Musk continúa defendiendo la necesidad de austeridad y límites al gasto público, pero su autocrítica añade matices sobre la forma en que comunicó dichos cambios. En ese sentido, su seguidor le replicó que aquella escena con la motosierra, y la presencia del presidente argentino, fue “un punto de inflexión” a partir del cual “los globalistas” comenzaron a dividir a los seguidores del Gobierno.

Musk y Milei han protagonizado varios intercambios públicos en los últimos meses. Tras la victoria electoral del presidente argentino en noviembre de 2023, el empresario celebró el resultado y más tarde compartieron una reunión en Austin, Texas, en abril de 2024.

Allí dialogaron sobre inversiones tecnológicas, el rol del litio en la transición energética y la libertad de expresión, según informó la Casa Rosada. La relación entre ambos es cordial y mutuamente elogiada: Musk ha elogiado repetidamente las ideas libertarias de Milei, mientras que el presidente argentino lo considera un referente de innovación y “lucha contra el colectivismo”.

El episodio también reaviva el interés por el vínculo entre Milei y los sectores más influyentes del poder económico y político estadounidense. Desde que asumió la presidencia, el mandatario argentino ha realizado varias visitas a Washington, donde se reunió con figuras clave del Partido Republicano, empresarios, think tanks y organismos multilaterales, además del propio presidente Donald Trump, con quien también forjó una relación personal.

El punto es que ahora la relación entre Trump y el magnate sudafricano parece no tener retorno, dadas las constantes críticas del presidente hacia el empresario. “Puede recibir más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, expresó. Tras esos dichos de Trump, las acciones de Tesla cayeron casi un 7%.

En su mensaje, Trump advirtió a Musk de que si se acaban los subsidios, se acabarán también “los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet