2 de julio de 2025
Emmanuel Macron le reclamó a Vladimir Putin un alto el fuego en Ucrania

Durante una llamada telefónica de más de horas, ambos mandatarios también hablaron sobre la tensión en Medio Oriente tras la guerra entre Israel e Irán
Así, el mandatario ruso advirtió que cualquier futura “solución pacífica” depende de que se resuelvan las causas subyacentes y se tengan en cuenta “las nuevas realidades territoriales”, dando a entender, por tanto, que Moscú no está dispuesto a renunciar a los territorios que ahora controla en el este de Ucrania.
El otro “Los inspectores (de la AIEA) deben poder retomar su trabajo sin más demoras” en Irán, conminó Macron a Putin. “Los dos presidentes —según el Elíseo— han decidido coordinar sus gestiones y hablarse próximamente para poder seguir juntos este asunto”.El presidente galo aspira a que también en este caso haya una “solución diplomática” para solventar las dudas que suscitan los programas nucleares y armamentísticos de Irán, así como “su papel en la región”, si bien ninguna de las dos partes ha cuestionado de manera directa en sus comunicados los bombardeos lanzada primero por Israel y luego por Estados Unidos.En este punto, Putin también abogoó por la diplomacia, aunque el Kremlin introdujo como matiz que Teherán tiene “legítimo derecho” a desarrollar su industria atómica con fines pacíficos. Las autoridades iraníes siempre han defendido que su programa nuclear no tiene un alcance militar, pese a que el OIEA alertó en un reciente informe de que ya habían acumulado más de 400 kilos de uranio enriquecido.“No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente”, dijo Araghchi, en respuesta a la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que el diálogo con Irán podría reactivarse “esta misma semana” tras el alto el fuego con Israel.
(Con información de EFE y Europa Press)