23 de junio de 2025
Video: los bomberos liberaron a un carancho que quedó colgado en una red de un balcón de Caballito

El operativo de salvataje se realizó en el quinto piso de un edificio
Una vez allí, procedieron con la maniobra de liberación sin provocar lesiones en el ejemplar. El operativo fue ejecutado con precisión y sin complicaciones.
Con una longitud que oscila entre los 50 y 60 centímetros, el carancho presenta un plumaje predominantemente oscuro, aunque el cuello y la parte superior del pecho muestran una tonalidad más clara. La cara, sin plumas, revela un color entre rojizo y anaranjado, al igual que las patas. Su dieta, tal como detalla la obra de Narosky e Yzurieta, se basa en la carroña, aunque no duda en complementar su alimentación con insectos, reptiles, restos de comida humana e incluso huevos de otras aves.
Cuando llega la época de reproducción, construye sus nidos en árboles o sobre estructuras elevadas, utilizando ramas y materiales disponibles. Deposita entre uno y tres huevos por ciclo, y tanto el macho como la hembra participan del cuidado de la cría.En el imaginario popular argentino, el carancho es un ave habitual, reconocida por su silueta sobre los alambrados o posada junto a animales muertos. Su imagen aparece con frecuencia en relatos, canciones y escenas cotidianas del campo.Por el momento, no trascendieron detalles sobre el estado clínico del animal ni sobre el destino al que será trasladado tras ser revisado.