19 de junio de 2025
Ante la disminución de ataques iraníes, la vida cotidiana en Israel comienza a normalizarse

El Mando del Frente Interior relajó las directrices para la población civil en gran parte del país, tras varios días de cierre casi total
Los bombardeos más intensos ocurrieron el viernes y durante el fin de semana, cuando se lanzaron unos 300 misiles. Aunque la mayoría fueron interceptados, algunos lograron atravesar las defensas aéreas, destruyendo manzanas enteras en el área metropolitana de Tel Aviv y desplazando a casi 4.000 personas.
Así, uno de los últimos anuncios de la vocería de las Fuerzas de Defensa informó del lanzamiento de 30 misiles en varias oleadas nocturnas sin causar víctimas, así como la identificación de proyectiles hipersónicos de tipo Fattah, según precisó la televisión iraní.
No obstante esta disminución, el Ejército de Benjamin Netanyahu mantiene el ritmo de sus ofensivas sobre Teherán y otros sitios clave del país persa, incluidas instalaciones nucleares y militares, y decenas de infraestructuras terroristas, de defensa y de lanzamiento de misiles.En las últimas horas, el presidente Donald Trump sugirió que podría considerar cambiar su rol actual en el conflicto a uno más ofensivo, aunque señaló que aún no había tomado una decisión al respecto.
“Veremos qué sucede (...) Todos me lo han preguntado, pero no he tomado una decisión. Podría pasar cualquier cosa, ¿verdad?”, dijo al ser consultado por la prensa, incluso considerando la posible caída del régimen.“Si (Trump) hubiera solicitado o no los planes (para un ataque), no lo revelaría”, comenzó diciendo, aunque resaltó enseguida: “Teherán entiende exactamente lo que dice el presidente. Dijo que durante 60 días tuvieron la oportunidad de llegar a un acuerdo. Deberían haberlo hecho. La palabra del presidente Trump significa algo. El mundo lo entiende. Y en el Departamento de Defensa nuestro trabajo es estar preparados con opciones“.
(Con información de Bloomberg)