23 de mayo de 2025
El novelista Sergio Ramírez aseguró que la dictadura nicaragüense está condenada

Según el autor, exiliado en España, la población eventualmente se rebelará contra el dictador ex guerrillero
A muchos les despojaron de su nacionalidad.
En una entrevista en Guatemala, donde asistía a un festival literario, dijo que la respuesta aparentemente “tranquila, moderada y amordazada” de su país a la represión de Ortega ocultaba una veta profundamente rebelde.
“Nicaragua es un país que ya se sacudió una dictadura en el pasado (la brutal dinastía Somoza en 1979). Y lo intentó en 2018, por eso se produjo la gran represión que dejó cientos de muertos”, dijo.Ramírez formó parte de un grupo de intelectuales, empresarios y clérigos que apoyaron el derrocamiento de la dictadura de Somoza.
Posteriormente se desempeñó como vicepresidente de Ortega entre 1985 y 1990.En 2021, huyó a España, poco antes de que los fiscales estatales lo acusaran de intentar “desestabilizar” a Nicaragua a través de su trabajo y amenazaran con arrestarlo.
El ganador de 2017 del Premio Miguel de Cervantes, el galardón más prestigioso de la literatura en español, criticó el “aislacionismo” de Ortega.Ortega también retiró a Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de la Organización Internacional para las Migraciones y de la Organización Internacional del Trabajo por las críticas a su historial en materia de derechos humanos.
Ramírez dijo que, incluso si se le permitiera regresar a Nicaragua, le resultaría “imposible vivir” en un país donde los críticos del gobierno corren el riesgo de ser encarcelados, desterrados o algo peor.(Con información de AFP)