13 de mayo de 2025
“No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner
Los comicios también expusieron un fenómeno generalizado de baja participación electoral. Referentes del oficialismo bonaerense señalaron que esta tendencia, observada ya en las elecciones constituyentes de Santa Fe y en las legislativas de 2021, se profundizó en las provincias que votaron el domingo. “Vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se decida a votar”, reconocieron.
En paralelo al análisis electoral, desde el Ejecutivo bonaerense se manifestó una creciente preocupación por la crítica situación económica de los municipios. Según declaró el ministro de Gobierno Carlos Bianco, varios intendentes se comunicaron en los últimos días para alertar sobre problemas en el pago de salarios, reducción de haberes y dificultades para afrontar el medio aguinaldo. “Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, detalló.
Bianco vinculó directamente estas tensiones fiscales a los efectos de la política económica nacional. Señaló que la caída en la recaudación y en los fondos de coparticipación provincial y municipal está impactando de forma directa en las finanzas públicas. “Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, en la industria, en la construcción y también en las arcas del Estado”, expresó, y agregó que la situación “es tremendamente preocupante”.En este nuevo escenario que reflejaron los comicios en cuatro provincias, los analistas consultados por Infobae coincidieron en que el peronismo kirchnerista fue uno de los grandes derrotados. Federico Aurelio, de la consultora Aresco, sostuvo que “el kirchnerismo es un perdedor, porque no ha hecho ninguna buena elección”. Y agregó: “Esto ratifica que ha ido perdiendo relevancia, desde lo territorial y también ideológicamente”.En tanto, Gustavo Córdoba, de Zuban Córdoba y Asociados, afirmó que “el gran perdedor fue el sistema político”, al aludir al nivel de abstención récord que se repite desde 2023 y que, esta vez, volvió a marcar los resultados.