13 de mayo de 2025
Tras la aprobación del Senado, nombraron al nuevo embajador en España

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se consolidó la representación ante el país europeo
El último diplomático en ocupar el lugar había sido Si bien el hijo del ex presidente fue desplazado, Bosch ocupó su lugar hasta noviembre. Según informaron a Infobae fuentes del ámbito oficial, su salida respondió a los conflictos que mantenía tanto con colegas como con ciertos funcionarios europeos, lo que llevó a las autoridades a decidir su desplazamiento y a considerar la designación de un diplomático de carrera en su reemplazo.
Pero, desde entonces, el cargo de embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el Reino de España estuvo vacío y le tomó poco más de tres meses a las autoridades nacionales elegir un remplazo. Aunque en diciembre se mencionó a Alejandro Alonso Sainz como posible sucesor, esta propuesta fue retirada y su designación finalmente no avanzó.Además, la salida de Bosch estuvo precedida por un conflicto que se desató a comienzos del 2024 entre los mandatarios de ambos países, cuando el español decidió romper vínculos con la Argentina, luego de que el líder libertario mencionara en un acto de VOX la causa por presuntos hechos de corrupción que enfrentaba su pareja, Begoña Gómez. En ese momento, la Cancillería aún se encontraba a cargo de Diana Mondino.A finales de octubre del año pasado, Pedro Sánchez nombró a Joaquín María de Arístegui Laborde como embajador español en Argentina. Ese gesto marcó el inicio de un esfuerzo conjunto por recuperar la confianza mutua. Tras su llegada, Arístegui Laborde destacó que su principal objetivo era fortalecer los lazos bilaterales “en términos políticos e institucionales” que ambas naciones merecen. “La relación debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades”, expresó a través de un comunicado.