30 de abril de 2025
Cuándo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Con un cuidadoso ritual que combina tradición, secreto y estrategia, los cardenales se preparan para delinear el perfil de quien guiará a la Iglesia
Conocidas como “congregaciones”, estas han permitido a los cardenales intercambiar puntos de vista sobre las prioridades del próximo pontificado. Estas sesiones informales, que comenzaron tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril, continuarán en los días previos al inicio del cónclave.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, a quien en este caso le recae la responsabilidad, debe “certificar oficialmente la muerte del pontífice, sellar sus aposentos, custodiar las propiedades vaticanas —incluidas el Palacio Apostólico, el de Letrán y Castelgandolfo— y administrar los bienes temporales del Vaticano durante la sede vacante”.
Esta certificación de la muerte resulta indispensable para que el resto del proceso de transición institucional pueda activarse formalmente. Sin embargo, la convocatoria al cónclave no es una atribución del camarlengo.Bajo ese entramado, el camarlengo actúa como garante de que las condiciones materiales y legales necesarias estén en orden para que el proceso pueda avanzar, pero no interviene en la convocatoria ni en la organización inmediata del cónclave, que es competencia del Colegio Cardenalicio.