28 de abril de 2025
Cuál es y cuánto cuesta el primer auto híbrido que ya se vende y no paga arancel de importación

Renault Argentina lanzó oficialmente el Arkana E-Tech Hybrid, que importará en la segunda licitación de 50.000 autos que habilitó el gobierno con beneficios impositivos. El modelo ya está en las concesionarias
El Renault Kwid E-Tech fue el primer modelo que llegó a las concesionarias en esa primera instancia. El Mégane E-Tech fu el segundo en mayo de 2024, y la propuesta se completó en junio con el furgón Kangoo E-Tech.
Este programa exige que los modelos que se importen tengan un precio máximo de USD 16.000 FOB (precio en puerto de embarque), por lo cual el Arkana se puede incluir al igual que otros modelos híbridos y micro-híbridos de otras marcas. Pero para poder acceder al cupo hubo que asegurarse que el gobierno incorpore una posición arancelaria específica para esta tecnología, que se diferencia de un auto híbrido por no tener un motor eléctrico, sino una asistencia eléctrica a través de una batería de 12 volts que mantiene los sistemas eléctricos funcionando aun cuando el motor térmico se apaga para ahorrar combustible y emisiones.
Esa posición arancelaria no existe todavía en la normativa y será incorporada antes del llamado a la segunda licitación del cupo de vehículos que quedó como remanente después de la primera convocatoria. Sin embargo, Renault anunció que el precio del Arkana E-Tech Hybrid será el mismo con el que se acaba de lanzar el auto a la venta, que es de $43.900.000, ya que las unidades que entraron al país en el primer embarque tendrán el beneficio de un precio más bajo por no pagar el arancel mencionado.“Pensamos traer 2.000 unidades y después veremos la demanda que hay. El objetivo es que el modelo entre en el beneficio del cupo. Estos primeros no entraron porque ya estaban en el puerto, pero el precio del lanzamiento ya cuenta que el vehículo estará en el cupo. Aunque las primeras unidades no tengan el beneficio, la diferencia la absorbemos nosotros para no alterar el precio”, confirmó Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina en el lanzamiento del modelo.“Decidimos no entrar en el primer cupo porque todavía no estaba resuelto el tema de la posición arancelaria para los Mild-Hybrid. Después, el gobierno aceptó que esta tecnología esté alcanzada por el beneficio y por eso estamos esperando que salga la resolución, obviamente antes del segundo llamado, y ahí podremos ingresar el modelo. No lo hacíamos porque no teníamos el beneficio”, completó.Renault Arkana E-Tech Mild-Hybrid se importa en una única versión denominada Espirit Alpine, la marca deportiva de Renault Group, y la misma con la que compite en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, donde el argentino Franco Colapinto es piloto de reserva y simuladores y se espera que en pocas semanas se convierta en piloto titular hasta fin de temporada.
Entre las cualidades que tiene el vehículo se destacan su motor 1.3 litros turbo, el mismo que propulsa al Renault Duster, que entrega una potencia de 140 CV. La combinación del motor de gasolina y la asistencia eléctrica microhíbrida llamada BSG permite que, además de un impulso eléctrico relativo, el vehículo tenga una autonomía muy superior a la del motor térmico convencional.Durante la presentación, la marca ofreció valores comparativos de rendimiento tanto con Duster, por compartir el motor, como con respecto a Karidian, que está equipado con un motor 1.0 litros turbo de 120 CV.El Mild-Hybrid tiene una cualidad para uso en ruta denominada “modo velero”, que consta de un sistema por el cual se apaga el motor de gasolina cuando el conductor suelta el pie del acelerador para ahorrar combustible. En ese momento se activa la batería de 12 volts que alimenta todos los sistemas eléctricos del vehículo. Este modo de uso se puede activar entre los 30 y los 140 km/h de velocidad.