Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:28 -

28 de abril de 2025

Guerra híbrida del socialismo del siglo 21 contra las democracias de las Américas

Esa corriente “delictiva” es liderada por la dictadura de Cuba en la región

>En el siglo 21 la dictadura de Cuba ha reemplazado la guerrilla por la “guerra híbrida”. Las democracias de las Américas están bajo constante ataque por medios y procedimientos como el narcotráfico, migración forzada, grupos criminales, agitación publica o calentar la calle, golpes de estado, terrorismo, penetración electoral, asesinato de reputaciones, noticias falsas, magnicidios y asesinatos, ciberataques y más, operados por el grupo delictivo organizado que se denomina socialismo del siglo 21.

“Crimen”, es el “delito grave”. Son los “actos perjudiciales no solo para la víctima sino también para la comunidad, la sociedad o el Estado”.

“Socialismo del siglo 21” es la denominación política de un grupo delictivo organizado a partir de la presidencia de Hugo Chávez en Venezuela en 1999 y que es liderado por la dictadura de Cuba. El término “socialismo del siglo 21” fue creado en 1996 por Heinz Dieterich y se convirtió en la marca política del castrochavismo desde que fue utilizado por Hugo Chávez en el V Foro Social Mundial de 2005.

Insisto en que “la lucha contra el narcotráfico fracasa cuando los narcos toman el poder” como lo prueban las dictaduras en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua que protegen y expanden este crimen. Con narcotráfico agreden a EEUU, pero también a todas las democracias de las Américas donde ha subido la prevalencia de consumo. A la producción y tráfico de cocaína han agregado el fentanilo vinculado a China.

Afirmo que las migraciones son forzadas por el miedo, porque en los pueblos de las Américas lidian con la pobreza mientras ésta no se agrava con terror. El socialismo del siglo 21 es violación de derechos humanos, miseria, persecución, tortura, prisión y muerte, lo que genera migraciones masivas como los millones de cubanos, venezolanos y nicaragüenses, que producen una crisis humanitaria que es manipulada por las mismas dictaduras que la causan y lucran con ella, infiltrándola de criminales y agentes. Repetir en grande el llamado “éxodo del Mariel” manipulado por Castro en 1980 que fueron 125.000 personas.

Los grupos delictivos comunes son brazos operativos de las dictaduras y han sido transnacionalizados igual que los carteles del narcotráfico: el Tren de Aragua, las Maras, el MS13 o Mara Salvatrucha, los carteles de Sinaloa, Jalisco, los Zetas, del Golfo, por citar los más conocidos.

Financiamiento de agitación pública creando o exacerbando problemas, produciendo confrontaciones, calentando la calle con violencia. “Calentar la Plaza” en México es “cuando un grupo, generalmente de narcotraficantes, detona una escalada de violencia en algún territorio que controla para aterrorizar a la población, llamar la atención de los medios, amenazar o intimidar a las autoridades o alguna banda rival….Si los narcos se alían con guerrilleros, paramilitares, candidatos o partidos, suelen calentar una elección”.

Insurgencia, terrorismo y “terrorismo de Estado”, penetración electoral, asesinato de reputaciones, noticias falsas, magnicidios como el de Fernando Villavicencio en Ecuador y asesinatos como cientos de presos políticos muertos en cárceles de las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, y la guerra cibernética son parte de la guerra híbrida.

*Abogado y Politólogo. Director del Interamerican Institute for Democracy

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet