28 de abril de 2025
EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica
Para ello, este sábado, a los funcionarios se sumaron también un grupo de expertos en el campo de las sanciones, las cuestiones bancarias y el campo nuclear, que ahondaron en cuestiones más técnicas de la implementación de un posible acuerdo.
Se trató de Michael Anton, en la parte estadounidense, y los viceministros de Exteriores Majid Takht Ravanchi y Kazem Gharibabadi, en la iraní.“Se plantearon preguntas a las que ambas partes respondieron por escrito”, explicó Araghchi, sobre este formato de intercambio de textos, aunque sin especificar qué cuestiones se plantearon.
El líder de la cartera de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, confirmó en las últimas horas que las partes volverán a reunirse la semana entrante y podrán seguir trabajando en resolver sus diferencias.“Ambos identificaron la aspiración compartida de alcanzar un acuerdo basado en el respeto mutuo y los compromisos duraderos, y abordaron los principios fundamentales, los objetivos y las preocupaciones técnicas (para ello). Las conversaciones continuarán la próxima semana con una nueva reunión de alto nivel programada provisionalmente para el 3 de mayo”, escribió en sus redes sociales.“Esperar el modelo de Libia (2003) es prácticamente asegurar que no vas a poder llegar a un acuerdo”, sumó.