25 de abril de 2025
“Fue completamente inútil”: un amigo de Michael Schumacher reveló la cruda charla que tuvieron antes de su vuelta a la F1 en 2010

Franz Tost, ex director de Racing Bulls, reveló una conversación que tuvo con el Kaiser antes de su retorno. Su advertencia que no fue escuchada por el alemán
“El regreso de Michael fue completamente inútil”, sentenció Tost en testimonios publicados por Sport1. “Lo hablé con él en una cena poco antes de su regreso y le dije ‘se te acabó el tiempo’”, destacó. “Le pregunté: ‘¿Qué esperas?‘. Me respondió: ‘Quiero ganar carreras y volver a ser campeón del mundo’. Le dije: “Olvídate de eso. La F1 es completamente diferente hoy en día. Cuando dejaste Ferrari, podías hacer pruebas sin ninguna fuerza de voluntad”.
El consejo de Tost se basaba en varios factores. En primer lugar, destacó que durante la época de Schumacher en Ferrari, el piloto contaba con ventajas significativas, como la posibilidad de realizar pruebas ilimitadas y el apoyo exclusivo de Bridgestone, su fabricante de neumáticos. Esto permitía ajustar los compuestos a las necesidades específicas del equipo y del piloto. Sin embargo, para 2010, las reglas habían cambiado drásticamente: los neumáticos eran estándar para todos los equipos y las pruebas estaban limitadas a solo siete días, compartidos entre los dos pilotos de cada escudería.Otro punto clave que Tost mencionó fue la diferencia de edad entre Schumacher y sus competidores. A sus 41 años, el alemán se enfrentaba a pilotos que eran hasta 20 años más jóvenes, lo que, según Tost, representaba una desventaja significativa en un deporte donde los reflejos y la velocidad de reacción son cruciales. “Sobre todo en la F1, a partir de cierta edad, la película avanza demasiado rápido. Entonces se acaba”, afirmó.Aunque los resultados personales de Schumacher no estuvieron a la altura de sus logros pasados, su regreso tuvo un impacto significativo en el desarrollo del equipo Mercedes. Su experiencia y el conocimiento del piloto alemán fueron fundamentales para preparar al equipo de cara a las nuevas regulaciones que entraron en vigor en 2014. Estas modificaciones marcaron el inicio de una era de dominio absoluto para Mercedes, que ganó ocho campeonatos de constructores consecutivos y siete títulos de pilotos, seis de ellos con Lewis Hamilton y uno con Nico Rosberg, quien fue compañero de equipo de Schumacher.
El legado de Schumacher en Mercedes va más allá de los resultados obtenidos durante su segunda etapa en la F1. Su contribución al desarrollo del equipo sentó las bases para el éxito que la escudería alcanzaría en los años siguientes. Aunque su regreso fue cuestionado por figuras como Tost, es innegable que su presencia ayudó a consolidar a Mercedes como una potencia en el automovilismo.