21 de abril de 2025
Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires
El proyecto fue presentado en la Legislatura provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies
Según el senador, la presencia de mamíferos marinos en las costas de la provincia ha ido en aumento, por lo que el manejo adecuado de estas interacciones es cada vez más urgente. Este fenómeno está vinculado a los cambios en los patrones migratorios derivados del calentamiento global.
Además de las multas, Bordaisco remarcó la importancia de que la Autoridad de Aplicación se encargue de regular y autorizar las actividades permitidas, como sucede en otras provincias de Argentina, como Chubut, donde la protección de las ballenas y otras especies marinas se ha convertido en un eje fundamental del turismo responsable. De hecho, el senador destacó la experiencia de la Península Valdés, donde la Ballena Franca Austral es un atractivo turístico muy relevante y protegido por estrictas leyes locales.
La lucha contra el maltrato animal en la Ciudad de Buenos Aires dio un nuevo paso con la reciente clausura de dos criaderos ilegales en los barrios de Caballito y Villa Devoto, donde El primer allanamiento tuvo lugar en un inmueble de Rivadavia al 6000, en Caballito, donde se encontraron a los animales confinados en condiciones insalubres, sin acceso adecuado a agua ni a los cuidados básicos. Los animales rescatados, entre los que se encontraban gatos desnutridos y perros de raza pitbull, fueron entregados en adopción a personas particulares. Además, se labraron actas por maltrato animal y por la falta de inscripción en el registro de propietarios de perros potencialmente peligrosos en el caso de los pitbulls. En el lugar también se encontraron irregularidades adicionales, como la organización de torneos de básquet sin las debidas autorizaciones y la presencia de plantas de marihuana.