Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 16:59 -

21 de abril de 2025

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “La Libertad Avanza propone perder contra el kirchnerismo por un punto”, apuntó Alonso contra Manuel Adorni

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

>La fecha señalada para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el domingo 18 de mayo. Los principales nombres que encabezan las diferentes listas son Leandro Santoro, Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra.

La candidata a legisladora porteña por la Unión Cívica Radical (UCR), Lucille Levy, criticó la polarización de la elección porteña: “Vemos una lucha de poder en la elección de la ciudad y nosotros venimos con una propuesta diferente”.

En este sentido, determinó: “Está claro que hay como un duelo de motosierras en la ciudad y que no suman para la solución que hoy necesita la ciudad. Hacen falta nuevas voces y gente joven en la Legislatura”. Y aclaró que lo que se discute son legisladores, “no es una elección de Jefe de Gobierno”.

Asimismo, apuntó contra la gestión del alcalde porteño, Jorge Macri, y señaló que hoy “se gestiona a través de la indiferencia”, mientras que “el deterioro” es “notorio”.

En cuanto a las propuestas de su espacio, Levy indicó la puesta de paradas de colectivos seguras y corredores, en materia de seguridad. Y “la ley de educación, que viene a ser una reforma profunda”.

Emmanuel Ferrario, legislador porteño y candidato a renovar su banca por Movimiento al Desarrollo (MAD), criticó la gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza Jorge Macri: “El olor a pis es un símbolo de cómo está la ciudad hoy”.

“Se rompió una manera de hacer, que era la manera que tenía Larreta y que tuvo muchos años en la Ciudad”, señaló Ferrario esta mañana desde Radio Rivadavia.

En ese sentido, indicó que “hace apenas un año y medio” no se discutía sobre “basura, tachos, inseguridad, mantenimientos y baches”. Y subrayó: “Estos no eran temas en nuestro día a día y hoy copan toda la agenda. Queremos recuperar todo lo que retrocedimos y que volvamos a discutir futuro”.

Asimismo, criticó la polarización en estas elecciones, entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo: “Esta es una elección para discutir los problemas que tienen los porteños en cada uno de sus días. Tenemos un desdoblamiento de elecciones para que podamos discutir estos temas”.

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires y actual diputado nacional, Leandro Santoro, criticó la política de licitaciones en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, publicó un spot donde mostró un cantero, que la calificó irónicamente como una “majestuosa obra de Jorge Macri”. Y resaltó que costó casi 50 millones de pesos.

En este punto, señaló que la empresa contratada para la obra, que es Blue Vial, también “tiene otros curritos acá”; y mostró una obra realizada frente a Parque Centenario. “Es una cargada, viejo”, criticó.

“Cuando decimos que hay que investigar todos los contrarios en la Legislatura, de las empresas, es para evitar este tipo de cosas. ¿A qué persona le puede parecer razonable que esto salga 50 millones de pesos?”, concluyó Santoro.

La candidata a legisladora por el PRO y actual vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, criticó los dichos de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA): “LLA propone perder contra el kirchnerismo por un punto y el PRO propone ganarle como ya lo hicimos nueve veces”.

“Clarifica mucho el panorama de la posición del candidato de Karina Milei en la Ciudad de Buenos Aires. Prefieren perder por un punto con el kirchnerismo, esa es la elección de los libertarios”, remarcó Alonso, en referencia a declaraciones recientes del candidato libertario. Y denunció que la lista, que representa al gobierno nacional, cuenta con personas “muy vinculadas al negocio inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires”.

A su vez, también puntualizo que Leandro Santoro “es parte fundamental” del kirchnerismo en la ciudad. Y determinó: “Él es el candidato de Cristina Kirchner. Él eligió hace muchos años dejar de ser radical para ser kirchnerista, ese es su espacio político y en su lista está rodeado de kirchneristas”.

Por último, Alonso aclaró que no existen candidaturas testimoniales en su espacio. Y definió al PRO: “Todos nosotros estamos en el mismo lugar hace 20 años, que es el partido amarillo de Propuesta Republicana que gobernó esta Ciudad de Buenos Aires que tanto queremos y la hemos cambiado. Somos una propuesta republicana porque creemos en las libertades individuales y en los límites al abuso del poder.

Nunca una elección a legisladores porteños había concentrado tanta atención del sistema, y de ese interés creciente, basado en múltiples cuestiones, se desprende uno de los atractivos principales de esta contienda electoral: definirá el futuro del PRO, el partido fundado a principios de siglo por Mauricio Macri que rompió con el bipartidismo tradicional y moldeó la vida política de la última década.

El futuro del macrismo tal como se lo conoce se define el próximo 18 de mayo. Ese día se celebrarán las Como nunca desde que Mauricio Macri llegó a la Jefatura de Gobierno en 2007 con su partido amarillo fundado apenas unos años antes, el PRO se enfrenta a una elección en la Ciudad de Buenos Aires en la que, de arranque, no es “el caballo del comisario”.

El 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participarán en una

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet