16 de abril de 2025
Éxodo de deportistas cubanos: dos beisbolistas abandonaron el equipo tras competir en México

Se trata de Rafael Viñales y Denis Peña. En los últimos años han sido cientos los atletas de este país que han aprovechado competiciones internacionales para quedarse en el extranjero
El equipo de Las Tunas representó a Cuba en la competencia celebrada en México del 8 al 13 de abril. La novena caribeña quedó en segundo lugar, superada en la final por Los Diablos Rojos del México.
En los últimos años han sido cientos los deportistas cubanos que han aprovechado competiciones internacionales para quedarse en el extranjero, según medios oficiales. Las autoridades cubanas han calificado a menudo este comportamiento de “indisciplina”.
Estas deserciones se producen en medio de un éxodo masivo de cubanos, el mayor en décadas, debido en primer lugar a la grave crisis económica que sufre el país, pero también a motivos políticos.
Un nuevo estudio demográfico independiente al que tuvo acceso EFE reduce la población de Cuba a poco más de 8 millones de personas, tras una caída acumulada del 24% en apenas cuatro años.Albizu-Campos subraya en el documento, en prepublicación en el portal web de investigaciones científicas Researchgate, que una reducción de población tan abrupta “solo ha sido observada en contextos de conflicto armado” y se plantea si la situación de Cuba debería clasificarse como “una crisis demográfica o una crisis sistémica”.
Advierte el texto del “vaciamiento demográfico” del país debido a una “policris cuasi permanente” y destaca que esta dinámica está actuando de indicador adelantado de otras variables, o en otras palabras, que sirve como “el canario en la mina”.Su cálculo estima en 545.011 el número de personas que abandonaron la isla en 2024 (frente a los 248.165 que reconocen las cifras oficiales, que Albizu-Campos critica porque sólo incluyen a los migrantes hacia EEUU e ignoran a los que marcharon a otros destinos).
Albizu-Campos elabora el número de migrados en 2024 tomando las cifras oficiales estadounidenses de llegadas a frontera y con un estimado del porcentaje del total de migrantes cubanos que va a EEUU (un 45,5 %) con base, asegura, a la información disponible.(Con información de EFE)