15 de abril de 2025
Certificaciones truchas, falsificación de firmas y chats: las maniobras del abogado denunciado por Gonzalo Montiel

El futbolista de River y la Selección presentó una demanda por estafa contra Nicolás Payarola por una cifra cercana a los 700 mil dólares. Los documentos del caso
Con el paso del tiempo, Payarola se ganó la confianza de la familia y así se enteró de que los Montiel pensaban invertir en la compra de terrenos para construir un barrio cerrado, en Ezeiza. El letrado los convenció de ponerse al frente de la iniciativa -fue contratado también para esto- y resolvió crear una sociedad, “M&A Desarrollos Inmobiliarios”, integrada por todos los Montiel. A partir de ese momento, comenzaron los numerosos pedidos de dinero por parte del abogado y más tarde la sugerencia de invertir “en dólar MEP” los ahorros en moneda norteamericana que Montiel tenía en el banco. Comprar dólares con dólares. Los Montiel descubrirán, bastante más tarde, que la mentada inversión era “un sinsentido”.
En septiembre de 2023, cuando Payarola llevaba ya seis meses de relación con los Montiel, sus movimientos comenzaron a despertar sospechas, según consta en la denuncia. Los pedidos de efectivo y de transferencias eran cada vez más difíciles de justificar y las explicaciones que ofrecía ya no cerraban.“Con la sociedad ‘M&A Desarrollos Inmobiliarios’ ya constituida, Payarola comenzó a buscar alternativas para lograr que la familia le siguiera entregando dinero”, explicaron los Montiel. Por esos días preparaban un viaje a Inglaterra para visitar a Gonzalo, ya que en aquel tiempo defendía los colores del Nottingham Forest de la Premier League.Un tiempo atrás, en julio de 2023, Payarola les había pedido 200 mil dólares para la “primera cuota” de un terreno que fingió comprar de cara al emprendimiento inmobiliario. El abogado les aseguró que mantuvo una reunión con el vendedor, el 18 de julio, en la que le había entregado el dinero a modo de anticipo. Sin embargo, el dueño del terreno en venta, al que llamaremos FGF, y Payarola recién se conocieron en agosto, según testimonió el propio FGF. Es decir que la reunión no existió y no hubo entrega del dinero. Incluso hay un chat de diciembre -cinco meses después-, entre FGF y Payarola, en el que el primero le sigue preguntando por la seña.Al momento en que los Montiel se aprontaban para encarar el viaje a Europa, Payarola les informó que mientras estuvieran fuera del país un inspector debía realizar un supuesto estudio de impacto ambiental en el lote fantasma. Para ello le pidió a Jacqueline firmar un poder para permitir el ingreso del inspector, a lo que la hermana de Montiel accedió.“El 5 de octubre de 2023 hizo una certificación de ingresos para presentar al Banco Santander, sucursal San Isidro, a fin de respaldar $11.800.000 (once millones ochocientos mil pesos argentinos) que recibió supuestamente Jacqueline en su cuenta y que se hizo constar falsamente que eran ‘por el ejercicio de la Gerencia de la sociedad en el en el período que va del 01/10/2022 al 30/09/2023′”, sostuvo el escrito presentado ante el juez.
Tiempo después, y cuando los Montiel ya confrontaban al abogado y le pedían explicaciones y documentos que confirmen el destino del dinero, habría aparecido otro instrumento falso, obra de Payarola. “A fin de dar una respuesta a como de lugar para continuar con sus maniobras, hizo entrega de un documento falso (...) La falsedad de ese documento pudimos distinguirla en febrero de 2024. En esa fecha, pudimos determinar que adulteró la firma del contador Héctor Corgo lo cual nos fue informado por el propio contador”, consignaron en la denuncia.
El documento en cuestión expresaba que parte del dinero entregado al abogado por los Montiel -los 200 mil dólares de la primera cuota del terreno- se encontraba “caucionado en la cuenta de ‘Campos de La Virgen de Luján’”, una firma perteneciente a Sergio Occhiuzzo, otro de los denunciados. Según Payarola, había hecho esto debido a “que M&A desarrollos inmobiliarios no podía supuestamente realizar tales inversiones” y por eso utilizaba a Campos de la Virgen de Luján para manejar el dinero.Entre noviembre y diciembre de 2023 la relación se tensó por las repetidas evasivas de Payarola y la insistencia cada vez mayor de los Montiel por recuperar el dinero. A esta altura, un contador y un escribano a los que acudieron los Montiel les dijeron sin vueltas que habían sido víctimas de estafas reiteradas.En los intercambios de mensajes entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, Payarola alterna entre la amabilidad y el enojo, entre la predisposición y la amenaza de “no hablar más”. Con ese panorama debe lidiar Tito Montiel, que se pone al frente del reclamo, siendo claro cada vez: “Quiero mi plata”.
A lo largo de ese último tiempo, Payarola fue devolviendo una parte del dinero, pero siempre en montos menores a los que había pedido en su momento y sin llegar, ni por lejos, a las cifras “invertidas” por los Montiel.“Es una tortura todo esto. Tortura es la que estoy viviendo (...) Hablame y decime la verdad, boludo. La posta, decime. No quiero seguir viviendo así”, son algunas de las expresiones de Tito, desesperado por recuperar lo que le pertenece.