Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:51 -

15 de abril de 2025

Javier Milei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones al campo

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente

>El presidente Javier Milei anticipó que desde julio las retenciones a las exportaciones del agro volverán a subir tras la baja temporal que rige desde fines de enero. Así, la soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación.

Hasta el 30 de junio, los porcentajes sobre los principales cultivos, quedaron establecidos de la siguiente manera: la soja (poroto) pasó del 33 al 26% y sus derivados bajaron del 31 al 24,5%, los derechos para la exportación del trigo quedaron en 9,5, del 12% que se venía aplicando, al igual que la cebada, el maíz y el sorgo. El girasol pasó de 7 a 5,5 por ciento. Desde julio, así, se revertiría ese recorte temporal.

El cambio en retenciones había tenido lugar a fines de enero. Mediante el decreto 38/2025, el Poder Ejecutivo estableció que quienes quieran acceder al beneficio deberán liquidar el 95% de las divisas provenientes de esas mercaderías. Además, redujeron a 15 días el plazo para hacerlo, en lugar de los 30 habituales. En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que fueron llevadas a cero de manera permanente. Se trata del azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, las cuales generaron más de 1.100 millones de dólares en exportaciones durante 2024. El costo fiscal de la medida esá estimado en aproximadamente 800 millones de dólares.

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se había reunido por la mañana con la Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), las cuatro entidades que conforman la mesa, en una agenda que también versó sobre un posible impacto de la suba de aranceles de los Estados Unidos sobre las exportaciones argentinas.

La Mesa de Enlace insistió con un reclamo que ya había llevado ante Luis Caputo: que la baja de retenciones temporal anunciada a fines de enero hasta el último día de junio sea extendida y que quede como una medida permanente. “Estuvo sobre la mesa el tema de las retenciones y el reclamo de la Mesa de Enlace de que se conviertan en definitiva esta baja de retenciones que por hoy es temporal y especialmente para la campaña fina que las retenciones sean eliminadas definitivamente antes del primero de junio que comience ya la campaña del trigo”, había dicho Andrea Sarnari, presidenta de FAA.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet