15 de abril de 2025
Aníbal Lotocki quedó más complicado: confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves

Fue una decisión de la Cámara Nacional de Casación por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi
Según el fallo publicado por fiscales.gob.ar, Lotocki les había colocado a Luna, Xipokitakis, Trenchi y Sosa “un producto de relleno del cual sólo se sabe que contenía microesferas de Polimetilmetacrilato (PMMA), en zonas y cantidad no aconsejadas, produciéndoles con ello lesiones, al generarles granulomas”.
Contra ese fallo, el fiscal general Sandro Abraldes y las querellas presentaron recursos y, en noviembre de 2023, la Sala III de la Cámara de Casación amplió la condena de 4 a 8 años porque consideró que también había cometido el delito de estafa. Además, aumentó de 5 a 10 años el tiempo de inhabilitación para ejercer su profesión.
Ahora, la Sala II confirmó este viernes la condena a 8 años de prisión. La resolución ratificó el pronunciamiento previo de la Sala III y también se mantuvo la inhabilitación por 10 años para ejercer la medicina, el doble del plazo inicialmente impuesto por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº28 en 2022.En el caso de Trenchi, los jueces advirtieron que el cirujano actuó contra la voluntad explícita de la paciente, quien le había solicitado que no empleara esa sustancia. La justicia concluyó que existió un engaño que derivó en una operación no consentida, por la cual fue cobrada una suma de dinero.
Los jueces de Casación añadieron que “defraudó a las mujeres que atendió” y que su conducta representó una “extrema forma de violencia y abuso profesional”.Incluso, Días explicó que el nuevo monto “es el resultado de un examen global de todos los hechos por los que Lotocki resultó condenado”, y aclaró que los 8 años representan una fracción inferior, incluso, al tercio mínimo de la escala penal aplicable, que va de 1 a 30 años.
La Sala II también consideró acreditado el impacto físico y psicológico sobre las víctimas, señalando, entre otros puntos, que una de ellas intentó suicidarse y que las afectadas sufren incertidumbre médica permanente por las consecuencias de los granulomas, que pueden derivar en fallos renales, trastornos metabólicos y dolores crónicos.Lotocki permanece detenido desde el 10 de octubre de 2023 en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, en el marco de otra investigación penal por homicidio simple con dolo eventual.El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº17 juzgará este año a Lotocki y a otros cinco profesionales, entre ellos la directora de la clínica y cuatro médicos como presuntos coautores del homicidio, además de una instrumentadora quirúrgica por encubrimiento agravado, con la intervención de la Fiscalía General Nº30, a cargo de María Luz Castany.