Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 16:32 -

15 de abril de 2025

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

>El Senado bonaerense sesionará este martes y avanzará con la suspensión de las elecciones Primarias en consonancia al pedido que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó el último 5 de marzo en el marco de la Asamblea Legislativa; como primera instancia para ordenar el calendario electoral 2025 en PBA. Aún no hay acuerdo dentro del peronismo de acompañar los artículos de la iniciativa que hablan de la ampliación de plazos para la presentación de listas.

El viernes, la vicegobernadora Verónica Magario habilitó el pedido de una sesión especial hecho por la oposición para reunir al cuerpo legislativo este martes. En la solicitud, los bloques del PRO, la UCR y La Libertad Avanza pidieron incluir en el temario tres proyectos de ley referidos a la suspensión de las PASO; el que había sido impulsado por el Poder Ejecutivo, que además de suspender las Primarias readecua los plazos para la presentación de listas, para la solicitud de alianzas transitorias y las presentaciones de boletas. Para ello, se proponen modificar distintos artículos de la ley 5109, que es el régimen electoral bonaerense.

Pero ante lo que parecía una avanzada de Kicillof en sintonía con los bloques de la oposición; la presidenta del bloque de Unión por la Patria, Teresa García, activó la firma de doce legisladores de su banca para también solicitar una sesión especial y pedir tratar el proyecto propio que ponía en consideración hacer elecciones concurrentes este año y, al igual que el resto de las iniciativas, suspender las PASO. Técnicamente, el kirchnerismo argumentaba que la explicación del Ejecutivo de que era inviable hacer una elección en conjunto, no tenía sustento.

En ese mar de posicionamientos, este lunes, la dos veces presidenta, Cristina Kirchner, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que adelantó que ordenó votar la suspensión de las PASO. “Hoy, como presidenta del Partido Justicialista nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez. Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”.

En ese pasaje de publicación, la titular del PJ explicita que el cristinismo votará la parte pertinente. ¿A qué hace referencia?, a la suspensión de las Primarias, nada más. En el peronismo no hay certezas de que este martes se vayan a votar, también, los artículos que modifican la ley electoral y amplían los plazos como pidió Kicillof. El bloque de Unión por la Patria tiene 21 integrantes. La mayoría de legisladores que responden a la titular del PJ. Este lunes, por ejemplo, el senador provincial, Eduardo Bucca, mantuvo un encuentro con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Tras el encuentro, el legislador oriundo de Bolívar, planteó: “En el día en que Cristina Kirchner demostró grandeza y liderazgo al priorizar la unidad sobre las diferencias, pude dialogar con ella sobre los problemas que atraviesa nuestro país y la necesidad de construir un frente cada vez más amplio para defender la Argentina. ¡Adelante!”.

“Hasta antes de lo de Cristina íbamos a ir a la sesión, a ver qué pasaba y cómo se ordenaba el peronismo. Ahora, cambió un poco el panorama, nos sorprendió lo de ella diciendo que corría el proyecto propio, veremos cómo seguimos el martes”, describió un senador de la oposición en la noche de este lunes. Reconoció que sí hay consenso para suspender las Primarias, pero no está claro qué pasará con los artículos referidos a la ampliación de plazos.

En el Ejecutivo deslizaron a Infobae que “lo importante ayer, hoy y mañana es que tenga media sanción la suspensión de las PASO”. De suspenderse las elecciones Primarias, la Provincia se ahorrará aproximadamente 50 mil millones de pesos. Si este martes avanza el proyecto en el Senado, se espera que la semana que viene consiga su sanción definitiva en Diputados y así, todas las fuerzas políticas enfilarán sus recursos para la elección del próximo 7 de septiembre; fecha en la que Kicillof decidió que se llevarán adelante los comicios para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, mediante el sistema de votación tradicional.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet