Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 13:36 -

11 de abril de 2025

El Banco Central renovó los USD 5.000 millones activados del swap con China por otros 12 meses

La autoridad monetaria argentina informó que los fondos estarán disponibles hasta mediados de 2026, “permitiendo reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”

>El Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovó por doce meses el tramo activado del swap con el Banco Popular de China (PBOC) por 35 mil millones de yuanes (USD 5.000 millones), en línea con lo que había anticipado Infobae. La refinanciación le permite a la autoridad monetaria local evitar que desde mediados de este año y hasta agosto de 2026, cuando vence el acuerdo bilateral de monedas, ese monto se redujera gradualmente de sus reservas en un contexto de escasez de divisas y presión cambiaria.

El Gobierno de Javier Milei, en paralelo, aguardaSegún informó el BCRA en un comunicado, “la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio de 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026″. El objetivo, agregó el organismo, es “reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”.

El swap de monedas vigente entre el BCRA y el Banco Popular chino por casi USD 18.000 millones es el más grande que tiene el país asiático en el mundo en estos momentos. Esa línea representa más del 70% de los USD 24.733 millones de reservas brutas con los que cerró este miércoles la autoridad monetaria local, en medio de una sangría que no da tregua, El acuerdo bilateral entre ambas instituciones fue firmado en 2009, desde ese momento fue renovado en varias oportunidades y vencía a mediados de 2026. La intención del Gobierno argentino, además de extender su duración, era refinanciar el tramo de USD 5.000 millones utilizado en 2023 por la gestión de Alberto Fernández y que el BCRA debía comenzar a pagar gradualmente desde junio hasta julio del año que viene. La renovación anunciada hoy es un alivio para las reservas del BCRA.

Mientras tanto, con el nuevo programa con el FMI por USD 20.000 millones Milei apunta a reforzar las reservas y acercarse a una eventual eliminación del cepo al dólar. El Directorio del organismo se reunirá este viernes para tratar el caso argentino y Es en ese contexto en el que las reservas de la Argentina quedaron envueltas en disputa entre China y Estados Unidos tras la guerra de aranceles que desató Donald Trump. En una charla en el Miami Dade College a finales de la semana pasada, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina y ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, criticó el swap por considerarlo una extorsión por parte del gobierno chino. “Por lo tanto, para nosotros, el objetivo del programa del Fondo es que no refuerce la posición de China en esa línea de crédito”, declaró luego Claver-Carone a El Observador.

En el marco del recrudecimiento de la guerra por los aranceles, este martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, en una conferencia de prensa, respondió: “El intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina y es bien recibido por el gobierno argentino. Instamos a Estados Unidos a que adopte una perspectiva correcta y comience a pensar en cómo puede contribuir al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe”.

Cuando se le preguntó sobre su cambio de rumbo en una entrevista de enero con Bloomberg News en Davos, Suiza, el presidente adoptó un tono pragmático, según recordó la agencia. “Bueno, a veces hay que aprender”, dijo Milei. “¿Acaso no se aprende todos los días? Bueno, si no aprendo, perjudico a los argentinos. Tengo una presión extra para aprender rápido”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet