11 de abril de 2025
El sufrimiento que revelaron las pericias a las víctimas del falso médico chino acusado de violación

Las dos mujeres que denunciaron a Yung Hsin Chen fueron analizadas por los especialistas del Cuerpo Médico Forense. Lo que dijeron sus informes fue clave para la causa
Así, la Policía de la Ciudad allanó a Chen el 1° de abril. El maestro del Tao se negó a abrir la puerta de su consultorio y su templo. Tuvieron que derribarla con un ariete. Le encontraron cremas, pastillas, jeringas. Fue acusado, además, de ejercicio ilegal de la medicina.
Hay otra clave en la causa: las víctimas no lo solo declararon ante la UFEM. Lo hicieron, también, ante una especialista del Cuerpo Médico Forense que consideraron sus relatos como veraces, una clave en una imputación por hechos de larga data, como Los reportes del Cuerpo Médico Forense fueron instrumentales para dimensionar el sufrimiento que Chen le causó a sus presuntas víctimas.Con respecto a la segunda víctima, una licenciada del Cuerpo de la Corte Suprema marcó, según el expediente, que “los hechos denunciados generaron en la víctima, inicialmente, malestar, angustia, incomodidad y confusión, y que, en la actualidad se había reactivado dicho impacto en su psiquismo, a partir de la resignificación de los hechos como abusivos”, tras revivirlos más de quince años después.Con respecto a la primera, “los hechos denunciados fueron vivenciados con angustia, confusión y negación, en un entorno que minimizaba sus dichos y los enmarcaba en una práctica médica ejercida por una persona altamente valorada y que, por ende, no podía ser puesta en duda”. La falta de apoyo la llevó a sentirse inferior, inadecuada. Chen, para el mundo que la rodeaba, todavía era un maestro.A Chen no lo detuvieron en la redada en su casa. Sin embargo, se encuentra presentado en Tribunales; el fiscal Recchini pidió que se le prohíba la salida del país. Su indagatoria, en un expediente a cargo de la jueza Karina Zucconi, se esper para la semana próxima.