Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 03:10 -

11 de abril de 2025

Un estremecedor video reveló cómo militares rusos ejecutaron a cuatro soldados ucranianos que se habían rendido

La filmación de un dron expuso el asesinato de cuatro combatientes desarmados en Zaporizhzhia en un hecho que Kiev investiga como crimen de guerra

>Los soldados ucranianos salieron de una casa en ruinas a punta de pistola —uno con los brazos levantados en señal de rendición ante las tropas rusas— y se tumbaron boca abajo en la hierba de principios de primavera.

El video del dron ucraniano, que la AP obtuvo de oficiales militares europeos, muestra a soldados con insignias de uniforme ruso levantando sus armas y disparando contra los cuatro ucranianos en la espalda con tal ferocidad que uno de ellos terminó con la cabeza destrozada.

El video del dron ruso, que la AP localizó en redes sociales pro-Kremlin, se corta abruptamente con los hombres tendidos en el suelo —vivos.

Dos videos. Dos historias. En uno, los prisioneros parecen vivir. En el otro, mueren.

A medida que las pruebas de posibles crímenes de guerra continúan acumulándose, muchos en Ucrania temen que el cambio de postura del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la guerra dificulte establecer una narrativa histórica firme sobre lo que ha sucedido desde la invasión rusa de 2022 y si los más responsables de las atrocidades alguna vez rendirán cuentas.

Trump, quien ha señalado que en un posible acuerdo Ucrania tendría que ceder parte de su territorio y que ha repetido los puntos de vista de Moscú, pidió un acuerdo de paz rápido. Su gobierno ha retirado el apoyo a Ucrania, incluyendo las investigaciones de crímenes de guerra, y está reconstruyendo relaciones con Putin, el mismo hombre que muchas víctimas y fiscales quieren ver enfrentando un tribunal.

“Como quiera que sea un acuerdo de paz, Ucrania no está lista para perdonar todo lo que sucedió en nuestro territorio. En qué forma habrá rendición de cuentas, eso no lo sabemos en este momento”, indicó Yurii Bielousov, jefe del departamento de crímenes de guerra de la fiscalía general de Ucrania, a la AP.

El asesinato de prisioneros de guerra que se rinden en el video ucraniano —un crimen bajo el derecho internacional— no fue único, según fiscales ucranianos, funcionarios internacionales de derechos humanos y analistas de fuentes abiertas.

“Definitivamente es parte de la política, que es totalmente apoyada por los líderes principales de la Federación Rusa. Esto no es la acción de comandantes específicos. Está apoyado a nivel superior”, dijo Bielousov a la AP.

“Esta no es una política del lado ruso”, sostuvo a la AP, y repitió las afirmaciones de Moscú de que las atrocidades cometidas por sus tropas en la ciudad ucraniana de Bucha fueron falsificadas.

En la ocupación de esa aldea ubicada en las afueras de Kiev al inicio de la guerra, cientos de ucranianos fueron abatidos. Pruebas abrumadoras, entre ellas testimonios de testigos, fotos, videos de cámaras de circuito cerrado, interceptaciones telefónicas y cadáveres de civiles, corroboraron esas muertes.

El video del dron en Piatykhatky fue tomado por la 128va Brigada de Montaña de Ucrania, según oficiales militares de un país europeo con el que las autoridades ucranianas compartieron el video. La AP lo obtuvo bajo condición de anonimato porque los oficiales no estaban autorizados a divulgarlo.

Soldados rusos plantaron su bandera en medio de las ruinas de Piatykhatky el mes pasado, según un video de dron publicado el 11 de marzo por blogueros pro-Kremlin. Dos días después, los drones rusos y ucranianos grabaron la rendición de los cuatro soldados ucranianos a unos 100 metros de distancia.

Los drones de ambos países grabaron a uno de los ucranianos, con los brazos levantados y aparentemente desarmado, saliendo de la casa destrozada. Con un soldado ruso apuntándole con su arma, el hombre se planta en el suelo junto a sus camaradas.

El video ucraniano muestra a los rusos registrando brevemente a sus prisioneros. Llegan dos rusos más y consultan con sus camaradas. Uno se detiene para usar su radio.

Ningún video muestra cómo el primer soldado ucraniano salió de la casa.

Blogueros militares rusos que publicaron el video editado dijeron que muestra el trabajo de una unidad de asalto del 247mo Regimiento Aerotransportado de Rusia.

Analistas del Centro para la Resiliencia de la Información (CIR, por sus siglas en inglés) confirmaron que los videos fueron grabados por diferentes drones, así como la ubicación y las marcas identificativas de los soldados.

Rusia también afirma haber documentado “asesinatos sistemáticos” de prisioneros de guerra rusos por parte de tropas ucranianas, pero no dio cifras generales. En marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia publicó testimonios de prisioneros de guerra rusos intercambiados por Ucrania que describieron golpizas y torturas bajo custodia. Algunos informaron de “una práctica de rematar a combatientes rusos heridos, así como de ejecutar a combatientes que han depuesto las armas”.

La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania ha documentado 91 ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra ucranianos desde agosto de 2024. Durante el mismo período, encontró un solo caso en que soldados ucranianos mataron a un prisionero de guerra ruso.

Danielle Bell, jefa de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, señaló que el aumento en las ejecuciones de prisioneros de guerra por parte de las fuerzas rusas no ha ocurrido en un vacío. Rusia promulgó leyes que protegen a los soldados de ser procesados, destacó, y los funcionarios han pedido la ejecución o tortura de prisioneros de guerra ucranianos y han respaldado ejecuciones extrajudiciales reportadas. Múltiples videos de ejecuciones de prisioneros de guerra han aparecido en línea, algunos publicados por los propios soldados rusos, señaló, sugiriendo un ambiente de amplia impunidad.

Las ejecuciones extrajudiciales están entre más de 157.000 posibles crímenes de guerra que los fiscales ucranianos están investigando. Ucrania ha dependido del apoyo internacional para ayudar a procesar esa avalancha de información y estructurar casos complejos tanto para cortes internacionales como nacionales.

Entre los afectados se encontraba la Unión Ucraniana de Derechos Humanos de Helsinki, que perdió cinco millones de dólares debido a los recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Había estado utilizando el dinero para recopilar pruebas de delitos que van desde daños a la propiedad hasta agresiones sexuales. La organización no gubernamental ha reducido personal, disminuido operaciones y se ha mudado de sus oficinas en Kiev, dijo a la AP el director ejecutivo Oleksandr Pavlichenko.

Si no fuera por ese centro, “no habría habido juicio contra el Jemer Rojo. Punto”, dijo Christopher “Kip” Hale, un experto en derecho penal que trabajó en el tribunal y ha trabajado en Ucrania.

Por Erika Kinetz, John Leicester y Beatrice Dupuy (AP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet