9 de abril de 2025
En un allanamiento por una entradera, descubrieron una red de tráfico ilegal de municiones en La Matanza

La Policía Bonaerense detuvo a un hombre, quien está sospechado de dedicarse a la producción artesanal y venta de balas recargadas
El robo se perpetró en ausencia del propietario, identificado bajo las siglas R.O. (56), quien se encontraba de vacaciones al momento del hecho. La otra víctima fue individualizada como S.G. (69 años), la empleada doméstica. Los delincuentes lograron sustraer una suma de dinero que pertenecía al dueño de la casa.
A partir del trabajo del personal de la DDI y mediante el análisis de imágenes captadas por cámaras de seguridad, se pudo identificar el vehículo utilizado en el hecho: un Ford Focus gris. Esa información permitió orientar la pesquisa hacia presuntos responsables, cuyas identidades fueron confirmadas tras la implementación de escuchas telefónicas autorizadas por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO).Con estos elementos, se obtuvo la orden judicial para llevar adelante una serie de allanamientos simultáneos en los domicilios vinculados con los sospechosos.No obstante, durante el mismo operativo se descubrió un conjunto de elementos inusuales que abrieron otra línea de investigación. Entre los objetos secuestrados se contabilizaron:
Asimismo, se hallaron credenciales de distintas armas de fuego, aunque todas ellas en regla y sin impedimentos legales.Durante las tareas de inteligencia previas, se advirtió que el detenido mantendría vínculos con grupos delictivos, especialmente de las zonas de Virrey del Pino y Gregorio de Laferrere, dedicados presuntamente al narcotráfico. Las comunicaciones interceptadas reforzaron esta hipótesis, ya que en ellas se hace referencia a un supuesto abastecimiento de municiones hacia estos sectores.
De igual forma, aún es materia de investigación, por lo que se esperan los resultados del análisis de los elementos secuestrados y de futuras declaraciones judiciales para establecer si efectivamente existía una red de distribución clandestina.La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N.º 9, a cargo de la Dra. Andrea Palin, mientras que la orden de allanamiento fue emitida por el Juzgado de Garantías N.º 3, bajo la dirección del Dr. Rubén Ochipinti. Ambos organismos pertenecen al Departamento Judicial de La Matanza.