Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 23:30 -

9 de abril de 2025

La ONU denunció la presencia de armas no autorizadas en el sur del Líbano pese al alto el fuego

La FINUL advirtió que continúa hallando lanzacohetes y misiles antitanque fuera del control del Ejército libanés

>La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) advirtió este martes que sigue detectando armamento ajeno al Ejército libanés en el sur del país, más de cuatro meses después de la entrada en vigor del alto el fuego con Israel, que prohíbe la presencia de grupos armados no estatales en la zona, según un comunicado difundido por la misión de paz.

La resolución 1701, adoptada en 2006 para poner fin al conflicto armado entre Israel y Hezbollah, estipula la prohibición de presencia armada de actores no estatales en la franja comprendida entre la Línea Azul —la frontera de facto entre ambos países— y el río Litani, al sur del Líbano. Tras el reciente acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre, se reiteró el compromiso de todas las partes con los términos de esta resolución.

“Los civiles a ambos lados de la Línea Azul (frontera de facto) han sufrido lo suficiente, seguimos urgiendo a todos los actores a que respeten la carta y el espíritu de la resolución 1701. Llamamos a todos a que eviten poner en riesgo la frágil estabilidad actual y las vidas civiles”, concluyó la FINUL.

Por su parte, Israel precisó que un ataque se produjo en la zona de Ziqbin y afirmó que los objetivos “tenían la intención de reconstruir infraestructura terrorista”.

Líbano permanece bajo un alto el fuego desde noviembre, aunque, según denuncia el gobierno en Beirut, Israel lo incumple de forma reiterada al mantener tropas en el sur del país y negarse a completar su retirada.

Ante la persistencia de estos incidentes, la FINUL llamó nuevamente a ambas partes a fortalecer la cooperación con la misión sobre el terreno y a reanudar los mecanismos de coordinación establecidos, con el fin de evitar una escalada que pueda poner en riesgo el frágil equilibrio alcanzado desde el alto el fuego.

(Con información de EFE/Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet