4 de abril de 2025
La cifra de muertos por el terremoto en Myanmar ascendió a 3.145

Los expertos advirtieron que los próximos días podrían ser decisivos para determinar la real magnitud del episodio e instaron a la comunidad internacional a intensificar su asistencia
“Con la infraestructura comprometida y el aumento del número de pacientes, el acceso a la atención sanitaria se ha vuelto casi imposible en muchas de las zonas más afectadas. Miles de personas necesitan urgentemente atención traumatológica, intervenciones quirúrgicas y tratamiento para brotes de enfermedades”, señaló la ONU en el documento, en el que instó a la comunidad internacional a aumentar sus esfuerzos y enviar más suministros básicos y personal para reforzar el trabajo de los 1.550 rescatistas internaciones ya desplegados.
Hasta el momento, un total de 17 países han aportado a la causa con insumos y especialistas, además de con hospitales móviles en los casos de India, Rusia y Bielorrusia, aunque aún se podría hacer más para “estar a la altura de la magnitud de esta crisis”, insistió el secretario general, Antonio Guterres, que sumó que el jefe de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas, Tom Fletcher, y la enviada especial Julie Bishop llegarán a Myanmar este viernes para coordinar estas tareas.La situación en Myanmar ya era delicada previo al seísmo, sin embargo.
En 2021, los militares arrebataron el poder al gobierno democráticamente elegido de Aung San Suu Kyi, desencadenando una guerra civil, que se extiende hasta el presente, y una crisis humanitaria que ya dejó más de tres millones de desplazados y 20 millones de afectados.En principio, las treguas se extenderán durante aproximadamente dos semanas, pero podrían verse interrumpidas por la “necesidad” de responder ante ataques o intentos de cualquiera de las partes de reagruparse o entrenarse, advirtieron.
(Con información de AP)