3 de abril de 2025
El conmovedor relato de Rubén Otero, sobreviviente del Crucero General Belgrano: “Estuve 41 horas en una balsa en medio del océano”

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el exsoldado relató en Infobae en Vivo la odisea de sobrevivir tras el hundimiento de la embarcación. El recuerdo y cómo lleva a una obra de teatro gran parte de lo que le tocó vivir en el conflicto bélico
En ese marco enfrentó la reintegración social, con un panorama desalentador y lleno de estigmatización. Incluso señaló que muchos de los sobrevivientes al conflicto bélico terminaron quitándose la vida: “Cada uno siente algo diferente de la guerra. Muchos no pudieron volver. Yo quizás tampoco pude volver, pero estoy de otra forma”.
A su vez, Otero confirmó que luego del hundimiento del General Belgrano continuó haciendo el servicio militar, pero ya sin ganas. Y relató: “Nos dieron diez días de franco para que vaya a mi casa, a partir de ahí volví a Puerto Belgrano, me dieron un nuevo destino que fue el Hospital Naval Buenos Aires. Y seguí haciendo el Servicio Militar, haciendo guardias en las esquinas con un fusil, con una gorra que decía ARA General Belgrano”.En la actualidad, Otero encontró en el teatro no sólo un medio de expresión, sino también de sanación. Es que fue parte de la obra teatral “Campo Minado” de Lola Arias, una experiencia que le permitió explorar y confrontar sus vivencias en un entorno controlado.
“Creo que nunca voy a salir de ahí porque todo esto lo cuento en mi obra”, compartió, en referencia a “Seguir a flote”, el unipersonal que él que escribió, dirige y actúa.Desde su creación, Otero invita al público a la experiencia y a la reflexión. Y enfatizó, en relación al tema La Balsa, de Litto Nebbia: “Qué linda, para mí es mucho más que una canción, ya que gracias a una balsa hoy puedo estar aquí con ustedes. Y ahora los voy a invitar a conocer esta balsa, parecida a la que me salvó la vida en el 82. Quiero que vivan e imaginen esta parte de la historia conmigo”.La música fue otro gran apoyo para él, donde se estableció como baterista de una banda beatle, que llegó a consagrarse como la mejor de Latinoamérica. En 2005, dicho galardón lo llevó a tocar en The Cavern, el mítico club donde debutaron los The Fab Four. “Nunca mezclé la banda con el tema de la guerra, la música va por un carril diferente”, concluyó.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.