31 de marzo de 2025
CIPPEC celebrará sus 25 años con la tradicional cena anual, que convoca al “círculo rojo” de la Argentina
Participarán unos mil funcionarios, empresarios, jueces, diplomáticos y otros referentes sociales. En la agenda estará la necesidad de reforzar la construcción de consensos y el diálogo
La Cena Anual de CIPPEC se ha consolidado con los años como un espacio de fuerte gravitación en la agenda institucional argentina, al reunir al denominado “círculo rojo” —concepto acuñado para describir al conjunto de actores con capacidad de incidencia en la toma de decisiones— en torno a un mismo objetivo: la reflexión sobre el rumbo del país y la necesidad de construir consensos de largo plazo.
En la misma línea, Orlando afirmó que la organización ha buscado históricamente promover el diálogo y la construcción de consensos como herramientas para lograr políticas más efectivas. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estos espacios de articulación en todos los niveles del Estado, convencidos de que solo a través del trabajo conjunto podemos generar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. En esta Cena Anual, renovamos nuestra determinación de seguir contribuyendo al desarrollo de un país más estable, equitativo y transparente”, afirmó.
En un contexto de fragmentación política y tensiones económicas en Argentina, CIPPEC busca reafirmar la necesidad de construir una estrategia de desarrollo que trascienda los gobiernos de turno. En ese sentido, la Cena Anual se presenta como una oportunidad para que representantes de distintos sectores compartan diagnósticos, debatan propuestas y tiendan puentes en torno a un horizonte común.La velada se transmitirá en vivo a través del canal oficial de YouTube de la organización, como parte de una política de apertura que busca ampliar el alcance del debate público. Con esta edición, CIPPEC no solo conmemora sus 25 años de existencia, sino que se propone reafirmar su rol como puente entre la sociedad civil, el sector público y el privado, en un momento en que el país enfrenta desafíos estructurales que requieren una respuesta colectiva.