27 de marzo de 2025
Clausuraron un criadero ilegal de gatos de raza en Constitución: valían más de 27 mil dólares y el dueño amenazó con matarlos

Rescataron 29 ejemplares de gatos scottish y siberiano. Además, hallaron 22 conejos, gallinas, palomas, torcazas, cotorras australianas y aves agapornis, entre otros animales que convivían en condiciones deplorables
No fue sencillo el procedimiento, al que le sobraron tensión y violencia. El responsable del lugar no solo se negaba a abrirles la puerta a los agentes, sino que además amenazó con dispararles a todos los animales si intentaban forzar el ingreso a la vivienda. Por tal motivo fue necesaria la presencia de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y la División K9, que coordinaron la irrupción en la casa.
Una vez dentro, y luego de haber asegurado al propietario, de 77 años, y a su esposa, de 62 y nacionalidad sueca, los policías encontraron un panorama desolador para los animales que hasta hacía segundos eran víctimas de una toma de rehenes poco usual.En el departamento, que consta de dos pisos y una terraza, convivían hacinados y con higiene casi nula 29 ejemplares de gatos scottish y siberiano, valuados en un total de 27.550 dólares, 22 conejos, 7 gallinas, 5 palomas blancas, 4 torcazas, 2 cotorras australianas, 2 aves agapornis, un perro mestizo en malas condiciones, un gallo y un canario. Además, los oficiales encontraron un producto de cuero de alce sueco que no contaba con papeles de ingreso al país, lo que no está permitido por la ley argentina que regula la tenencia de productos de fauna silvestre.Entre los elementos secuestrados, se hallan 2 caniles, una jaula y una frazada. Todos los animales rescatados fueron puestos a resguardo en distintas organizaciones proteccionistas.Según le indicaron a Infobae fuentes de la Policía de la Ciudad, del procedimiento participaron también la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), que clausuró el lugar; la Agencia de Protección Ambiental (APRA), que determinó el decomiso de los animales; y médicos veterinarios de la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos.Al finalizar el operativo, el Dr. Bomparola notificó al matrimonio por infracción a la Ley de Maltrato Animal y procedió al rescate y la reubicación de los animales encontrados en el lugar.A principios de febrero, la Policía de la Ciudad llevó adelante un operativo en un edificio de Balvanera que culminó con La División Delitos Ambientales se hizo presente en un edificio ubicado en Alberti al 100, del mencionado barrio porteño, en el marco de una investigación por presunto maltrato animal. Una vez allí, confirmaron las sospechas ante un ambiente desolador, al hallar 51 gatos, una paloma y dos perros encerrados entre la mugre. La medida fue ordenada por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°6, a cargo del Dr. Gonzalo Rúa, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).Al ingresar al primero de los departamentos, los agentes se toparon con una gran acumulación de objetos, ropa y bolsas de residuos que atestaban el ambiente y dificultaban el paso. Allí, entre olores nauseabundos y una fuerte presencia de amoníaco, producto de orina y materia fecal de los animales, convivían un gato, una paloma enjaulada y un perro mestizo.En el otro inmueble, la situación fue aún peor. Para poder entrar, los investigadores se encontraron con dos tipos de obstáculos: por un lado, debieron remover varios objetos que impedían la apertura de la puerta; por el otro, había un perro de gran tamaño y temperamento agresivo al que debieron calmar y dominar antes de trasladarlo a un espacio seguro dentro del mismo edificio mientras continuaban con el operativo.